La ‘operación salida’ dispara los trenes en junio: un 34% la Alta Velocidad y un 57% la media distancia
Más de 450,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España el pasado mes de junio
Operación salida sin sustos: así puedes identificar los nuevos radares que no se parecen a los habituales
Renfe inaugura la operación salida con estos abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
Adiós a planchar: Lidl tiene el invento que te va a cambiar la vida en casa y nadie conoce
La operación salida de junio disparó el número de pasajeros de Alta Velocidad en España un 34,3%, hasta los 2,9 millones, y un 57,3% en los trenes de media distancia, hasta los 4 millones, según los datos de la estadística de Transporte de Viajes publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Más de 450,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España el pasado mes de junio, un 18,3% más que en el mismo mes del año 2022. El transporte urbano aumentó un 21,7% en tasa anual y el interurbano lo hizo un 18,5%. Dentro del interurbano, destaca especialmente el incremento del 22,3% en el transporte por ferrocarril.
La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público en España del mes de junio respecto a mayo fue del -3,7%, según datos del instituto estadístico.
Transporte urbano
El transporte urbano fue utilizado por más de 273,1 millones de viajeros en junio, un 21,7% más que en el mismo mes del año anterior.
El transporte en metro aumentó un 19,8% en tasa anual, siendo el metro de Málaga el que representa el mayor incremento, doblando el número de usuarios con respecto al mismo mes del año anterior. Por contra, el metro de Bilbao registró el menor aumento, con un 15,8%.
El transporte urbano por autobús aumentó un 23% el pasado mes de junio con respecto a un año antes. Entre las ciudades que poseen mero, la mayor subida del transporte en autobús se registró en Palma (+45,7%) y la menor en Sevilla, que no varía.
Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dan en Canarias (+46,2%), Región de Murcia (+30,7%) y Comunidad Valenciana (+30,3%).
Por su parte, Andalucía (+15,8%), Aragón (+16,7%) y Cataluña (+16,7%) registran los menores incrementos en el transporte por autobús.
Tráfico aéreo
Más de 129,3 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en junio, lo que supone un incremento del 18,5% respecto al mismo mes de 2022. Por tipo de transporte, por ferrocarril creció un 22,3%, por autobús un 16,5%, el aéreo un 6,9% y el marítimo un 2,4%.
Los trayectos de cercanías crecen un 13,2% en el transporte por autobús y un 20% en el transporte ferrocarril, mientras que los de media distancia aumentan un 24,6% en el transporte por autobús un 57,3% en el ferroviario.
La larga distancia aumentó un 27% en el transporte por autobús y un 22,7% en el ferrocarril. Dentro de este último, la Alta Velocidad creció un 34,3%.
En cuanto al transporte especial y discrecional, este fue usado por más de 48,2 millones de usuarios en junio, lo que supone un incremento del 1,9% con respecto al mismo mes de 2022.
El número de pasajeros del transporte especial cayó un 2,6%, con 27,3 millones de usuarios y, dentro de este, tanto el escolar como el laboral bajaron un 2,6%. Por su parte, el transporte discrecional creció un 8,5% con respecto al mismo mes del año 2022, con más de 20,9 millones de viajeros.
Lo último en Consumo
-
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
-
Adiós a planchar: Lidl tiene el invento que te va a cambiar la vida en casa y nadie conoce
-
He probado todos los turrones de Mercadona y éste es mi ránking y mi favorito
-
Adiós a la flor de Pascua: Lidl tiene la planta de Navidad que llega para sustituirla y es mucho mejor
-
Adiós al caos de cables: Lidl lanza un multicargador por solo 15 € que lo soluciona en minutos
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»