La demanda del crudo de la OPEP caerá en 1,1 millones de barriles en 2019
La OPEP calculó hoy que la demanda de su crudo caerá en 2019 en 1,1 millones de barriles diarios (mb/d), una cifra similar al recorte propuesto por Arabia Saudí para impulsar los precios.
«En 2019, la demanda de crudo de la OPEP se calcula en 31,5 mb/d, alrededor de 1,1 mb/d por debajo del nivel estimado en 2018», cuando la demanda de petróleo del grupo será de 32,6 mb/d, según señala su informe mensual, en el que se analiza la situación del mercado mundial de energía.
Arabia Saudí, el mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y su líder natural, anunció este lunes que considera indispensable recortar un millón de barriles diarios para equilibrar el mercado.
Si se cumplen los cálculos de la OPEP para 2019, la demanda de crudo del grupo caerá en dos millones de barriles diarios respecto a la de 2017.
«Los análisis técnicos que revisamos ayer nos muestran que necesitamos una reducción de aproximadamente un millón de barriles al día para equilibrar el mercado», dijo el lunes el ministro de Petróleo de Arabia Saudí durante una conferencia en Abu Dabi.
Ya el domingo, Riad anunció que iba a reducir su propia producción y disminuir en diciembre sus exportaciones en 500.000 barriles por día por la sobreoferta de crudo.
En las últimas semanas se produjo una bajada paulatina del precio del petróleo, hasta caer por debajo de los 70 dólares, lo que hizo temer a algunos países productores un desplome de las cotizaciones similar al de 2014.
La OPEP y otra decena de productores aliados, como Rusia, pusieron en práctica en diciembre de 2016 una política de recortes para impulsar los precios del crudo, una decisión que impulsó la cotización desde los 22 dólares que llegó a marcar en 2016 hasta los 84 de principios del pasado octubre.
La Organización expone que esa estrategia tuvo éxito porque en 2017 y 2018 la demanda superó a la oferta, pero en 2019 la producción mundial volverá a exceder a lo necesitado por el mercado.
«Aunque el mercado del petróleo ha alcanzado un equilibrio ahora, las previsiones para 2019 sobre el crecimiento de la oferta no OPEP apunta que se superará a la demanda mundial de petróleo, lo que lleva a ampliar el exceso de oferta», resumen los expertos del grupo en el informe
Lo último en Economía
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada
-
Palo del Tribunal Supremo a un jubilado: va a tener que pagar un dineral por engañar a la Seguridad Social
-
David Jiménez, abogado: «Si quieres tener problemas con Hacienda, haz todo lo que te digo en este vídeo»
-
Ya es oficial: vuelven los cortes de luz a España y estas van a ser las zonas afectadas
-
Se acabó tener los zapatos por medio: la solución definitiva de IKEA barata y estilosa que no te robará nada de espacio
Últimas noticias
-
Jorge Rey le da la razón a la AEMET y lanza una alerta que asusta: «Años sin darse»
-
Adiós al verano: la AEMET confirma lo que llega hoy a Madrid y hay que prepararse
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada
-
Horario del GP de Italia de F1 y dónde ver la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas