Oliu sobre la caída en Bolsa del Sabadell: «Cuando algo está barato es una posibilidad para que alguien lo compre»
Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell, ha dado una rueda de prensa en Valencia, previa a la Junta de Accionistas que se celebrará este jueves en la misma ciudad.
Josep Oliu ha recordado que «uno de los puntos de la Junta es la reelección de consejeros». «Seguiré siendo Presidente Ejecutivo durante los próximos cuatro años», ha admitido. Sobre la caída en Bolsa de Banco Sabadell, el valor más castigado del Ibex 35, Oliu ha explicado que «riesgos hay siempre, pero los riesgos son oportunidades». «Con la caída (bursátil), alguien podría pensar que el banco vale mucho más que lo que cotiza en Bolsa. Cuando algo está barato… es una posibilidad para que alguien lo compre. Sí, el banco está barato, pero los principales bancos también están así. Miren a Francia o Alemania».
Cuestionado el consejero delegado de la entidad, Jaime Guardiola, sobre la reducción de sucursales que se viene dando en el sector, ha reconocido que, aunque «lo de las oficinas es algo dinámico», la «tendencia natural» es que «haya una reducción de oficinas». Eso sí, el directivo ha puesto una condición al cierre de sucursales: «Siempre y cuando los clientes prefieran relacionarse con los bancos a través de otras vías que no sea la oficina clásica».
«Es bastante obvio que al final un banco impone el ritmo a otro. No creo que haya procesos muy diferentes a los de los demás, a otro ritmo distinto», ha continuado. Oliu, por su parte, ha explicado que el proceso de concentración en el banco ha dicho que está en «stand by». «Nosotros ya hemos empezado un proceso de internacionalización entre Reino Unido y México», ha recordado.
Sobre el proceso de venta de los suelos de Solvia, Oliu ha afirmado que «no está decidido». «Está en proceso de investigación de mercado y, si no se congela, se producirá este año», ha explicado.
Oliu también se ha referido al proceso de fusiones en el sector. «No hay ninguna operación sobre la mesa. Hay rumores, porque sino no preguntarían. Pero no hay nada», ha explicado el presidente de Banco Sabadell, que también ha hablado sobre el principal lastre de la entidad en la isla británica: «En Reino Unido hicimos una apuesta importante. Teníamos un gran riesgo, que era la necesidad de una migración tecnológica en el TSB, que ha tenido éxito, aunque con percances».
«El proyecto del banco en Reino Unido es apostar por TSB, pero con menos oficinas y más inteligencia artificial. Queremos convertirlo en un banco eficiente y rentable», ha explicado.
Sobre los analistas que hablan de que a Banco Sabadell le falta capital «perdónales señor, porque no saben lo que dicen». Con un capital del 12%, si algún analista dice que nos falta capital, pues yo no sé, que nos diga ese analista tan sabio cuánto le falta entonces a BBVA o a La Caixa»
También se ha pronunciado Oliu sobre las Elecciones Generales que se celebrarán el próximo 28A: «Nosotros no hablamos de política y menos en periodo electoral. Queremos un Gobierno estable, y si no fuera estable, al menos que hubiera un Gobierno y que no hubiera que repetir elecciones. Más que reformas, la economía lo que tiene son problemas».
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Estoy casado, mi mujer lleva un año en una residencia»
-
El Barcelona hace oídos sordos al vestuario con el caso Ter Stegen