Oleada de cancelaciones de congresos en el sector sanitario tras la alerta del ministro Illa sobre el coronavirus
Este martes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció que los congresos, cursos y jornadas celebrados entre profesionales del ámbito sanitario suponen un peligro a la hora de frenar la propagación del coronavirus. Estas palabras junto al aumento en el número de personas contagiadas por el virus que pertenecen al sector han generado una oleada de cancelaciones en congresos que no hace más que aumentar.
Estas cancelaciones afectan también al sector farmacéutico, a los que la Sociedad española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha mandado un email donde explica que «tras la comparecencia del ministro de Sanidad y como medida de prevención «han decidido cancelar temporalmente las actividades temporales».
Por el momento, entre otros eventos ya se ha cancelado el curso de casos clínicos farmacéuticos del hospital de Valme, en Sevilla, y la SEFH está valorando la suspensión de otros tres cursos de farmacia hospitalaria que tendrían lugar previsiblemente en las próximas semanas en Barcelona y Gotemburgo. Fuentes del sector farmacéutico señalan a OKDIARIO que «el congreso de Gotemburgo es uno de los que más preocupa al sector por su carácter internacional».
«No nos podemos permitir que los profesionales sanitarios enfermen o sean apartados de sus laborales asistenciales», destacó este martes el ministro Illa. Además, este miércoles la Consejería de Sanidad emitió una circular donde se estipula que se suspenden todos los permisos para asistencia a cursos, congresos, jornadas o convenciones de profesionales sanitarias, tanto nacionales como internacionales. También se ordena aplazar «toda la actividad formativa presencial programada, excepto la que sea totalmente imprescindible» y se aplazarán eventos que «conlleven asistencia de personal ajeno al centro sanitario».
Cancelaciones en todos los sectores
Sin embargo, las cancelaciones no son exclusivas del sector sanitario sino que se está produciendo en masa a medida que aumentan los casos de personas infectadas por coronavirus en España. En un primer momento fue el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, y luego se han ido sucediendo muchos más. Este miércoles se canceló Expodental, la mayor feria dental internacional celebrada en Madrid y también el World ATM Congress 2020, la mayor feria internacional sobre gestión del tráfico aéreo del mundo, que el pasado año congregó a cerca de 10.000 personas.
Otro de los campos afectados ha sido el deportivo, después de que el ministro de Sanidad anunciara que cuatro competiciones deportivas internacionales entre equipos españoles e italianos se celebrarán a puerta cerrada por recomendación del Gobierno para evitar el riesgo de contagio por el coronavirus.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»