OHLA vende su participación en Aguas de Navarra a KC Impact por 25 millones
OHLA ha vendido su participación, más del 65%, en la concesionaria Aguas de Navarra por «alrededor de 25 millones de euros» a KC Impact, gestora española independiente especializada en el desarrollo de infraestructuras sostenibles que cuenta con el respaldo de Nortia Capital. Según ha explicado la compañía, esta desinversión se enmarca dentro de la política de rotación de activos no estratégicos con el fin de reducir progresivamente su nivel de apalancamiento.
A lo largo de este año, OHLA ha reforzado su cartera hasta alcanzar a 30 de junio de 2021 los 5.059,3 millones de euros. Por su parte, la contratación total en el periodo ha sido de 1.845,4 millones de euros, un 64,3% superior a la del mismo periodo de 2020.
Aguas de Navarra es la sociedad concesionaria encargada de la construcción y explotación de las infraestructuras de interés general de la ampliación de la primera fase de la llamada zona regable del Canal de Navarra, durante un periodo de 30 años. Al ser un proyecto en fase de construcción y enmarcado en el sector de medioambiente con un bajo riesgo debido al canon por disponibilidad de una administración pública como es el Gobierno de Navarra, KC Impact considera que encaja en su estrategia de negocio.
El objetivo principal de este proyecto es impulsar la optimización de uso del agua y su consecuente impacto medioambiental, reducir el consumo de energía y promover la cohesión interterritorial a través del impulso económico de actividades agrarias y agroindustriales en la región para la generación de igualdad de oportunidades en el mundo rural.
Una vez finalizado, dará servicio a más de 15.000 hectáreas en 15 municipios navarros situados en las riberas de los ríos Arga y Ega, de las cuales 6.840 hectáreas ya se encuentran en operación.
KC Impact y Nortia Capital
Con este acuerdo, KC Impact se une a Agbar, perteneciente al Grupo Suez, como socio de Aguas de Navarra, con el objetivo de implementar un plan de desarrollo a largo plazo. La gestora ya invirtió el año pasado en otro activo concesional de derechos perpetuos de agua en dos regiones de Chile junto a Sacyr, siendo el sector medioambiental clave en su estrategia de inversión.
KC Impact prevé cerrar próximamente otra inversión en Europa y expandir su actividad en el mercado norteamericano, donde ya ha sido precalificada para la última fase en un proyecto de gestión de residuos en Estados Unidos y se espera seleccionar el adjudicatario a finales de este año.
Por su parte, Nortia Capital, el holding de inversiones de Manuel Lao que respalda a KC Impact, continúa con su actividad inversora en el ámbito de las infraestructuras y la sostenibilidad. Recientemente, anunció su entrada en McWin Food Ecosystem Fund con el objetivo de facilitar un vehículo que contribuya a acelerar la transformación del sistema alimentario mundial y a apoyar la sostenibilidad global. Asimismo, ha realizado en los últimos meses inversiones en energías renovables, residencias de la tercera edad y hoteles, entre otros.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Cómo se escribe héroe o heroe
-
Sheila Casas se pronuncia sobre el motivo de la ruptura con Álvaro Escassi: «Aunque pueda haber amor…»
-
Szczesny defiende la actitud de Lamine Yamal fuera del campo: «Tiene derecho a cometer errores»
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
Dime en qué año naciste y te diré cuál fue la canción del verano