OHL recorta un 99% sus ‘números rojos’ por menores impactos negativos y su plan de ajuste
OHL registró una pérdida de 10,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone recortar en un 99% los ‘números rojos’ de 1.335 millones que contabilizó el ejercicio anterior por el impacto negativo de la venta de su división de concesiones.
Esta reducción de las pérdidas, además de por la ausencia de resultados extraordinarios negativos, responde también al plan de ajuste que acomete la compañía con el fin de lograr volver a beneficios a partir de 2020.
La constructora participada por el grupo Villar Mir, y en la que actualmente negocia entrar el grupo mexicano Amodio, logró mantener su beneficio bruto de explotación (Ebitda) en positivo. En concreto, se situó en 40,1 millones y contó con contribución de todas las actividades.
Además, la cifra de negocio de la compañía invirtió su tendencia y creció un 3,5% entre enero y septiembre, hasta sumar 2.119,9 millones de euros.
El 70,1% de los ingresos de la constructora procedieron del exterior, fundamentalmente de Estados Unidos y Canadá, que aportan más de un tercio (el 34,1%) y de Europa, con otro 42%.
OHL considera que estos resultados le permiten consolidar sus expectativas de cerrar 2019 como su primer año completo con un Ebitda positivo en cuatro ejercicios, desde 2015. Además, estima que esta partida será de «más de 45 millones de euros».
En este sentido, el presidente del grupo, Juan Villar-Mir de Fuentes, ya indicó en la última junta que la constructora contempla 2019 como un «año de transición» para entrar a partir de 2020 en beneficios y superar así los ‘números rojos’ con los que concluyó los tres últimos ejercicios.
En esta línea, la compañía logró recortar en un 45% el consumo de caja de sus actividades, pese a que el correspondiente a los productos ‘legacy’ la veintena de proyectos internacionales fallidos repuntó un 2,6%.
En el capítulo financiero, a la conclusión del pasado mes de septiembre OHL presentaba una posición de caja de 2,5 millones, si bien la deuda con recurso era de 48,2 millones.
Crecimiento de todos los negocios
Por áreas de negocio, la tradicional actividad constructora elevó un 2,6% sus ingresos, que sumaron 1.761 millones de euros, gracias a la «mayor actividad» de sus negocios en Estados Unidos y Europa.
Al cierre del tercer trimestre, OHL contaba con una cartera de contratos de obras pendientes de ejecutar por valor de 4.630,8 millones de euros, tras lograr nuevos proyectos en lo que va de año por 1.650 millones.
La rama de construcción industrial contribuyó con 144,9 millones, un 7,7% más, por el repunte del negocio de energías renovables, mientras que la rama de servicios facturó 203,9 millones de euros, un 4,5% más, «impulsado por los de asistencia a domicilio, mantenimiento, eficiencia energética y servicios urbanos».
Las cartera de contratos del negocio industrial es de 308 millones y la de servicio se valora en otros 379 millones.
Temas:
- OHLA
- Resultados
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
Se desata otro incendio en Alcalá de Henares, donde ya había llegado el humo del fuego de Tres Cantos
-
ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid