Juan Villar Mir quiere desterrar a su cuñado López Madrid por el daño reputacional causado a OHL
López Madrid recibió varios SMS de confirmación tras el apuñalamiento de su doctora
López Madrid denunció a la doctora Pinto por unos sms amenazantes sin aportar los sms amenazantes
López Madrid recibió 5 kilos en concursos a medida en Madrid mientras financiaba al PP
Según ha podido saber OKDIARIO, Juan Miguel Villar Mir quiere dejarlo todo ‘limpio’ tras su marcha, y su hijo, claro, está de acuerdo. Ambos saben que una de las personas que más daño reputacional hacen a la constructora es Javier López Madrid y, pese a que el propio Juan Miguel Villar Mir reconoció que no se planteaba la salida de su yerno del consejo de OHL ni del Grupo Villar Mir, lo cierto es que ya le están buscando salida, aunque no sea en forma de despido.
“No lo echan, pero están decidiendo dónde lo mandan, si a Reino Unido o a Estados Unidos. Porque entienden que les está haciendo mucho daño reputacional en España, y la decisión la tienen tomada. Solo falta saber si le mandan a Reino Unido o a Estados Unidos”, señala a OKDIARIO una fuente interna de la compañía.
Polémicas alrededor de López Madrid
En OHL ya se han cansado de los polémicos asunto extralaborales que rodean a López Madrid. Como adelantó OKDIARIO, el juzgado de Instrucción nº 26 de Madrid sigue investigando las supuestas amenazas que recibió Javier López Madrid por parte de la dermatóloga Elisa Pinto. El yerno de Villar Mir, recuerden, denunció que el día 21 de noviembre de 2014 había recibido sms amenazantes por parte de Pinto. Casualmente, ese mismo día, la doctora había denunciado los mismos hechos, pero siendo el empresario el presunto autor de las amenazas.
Pero eso no es todo. Javier López Madrid desembarcó oficialmente en la empresa Infoglobal en marzo de 2008. Desde esa fecha se sucededieron los contratos firmados por esta sociedad con organismos de la comunidad de Madrid gobernados por el PP, al que presuntamente financiaba en el mismo periodo como consejero de OHL, de la mano de su amigo y dirigente regional, Francisco Granados, hoy imputado por la trama Púnica.
Son contratos a la carta, con procedimientos de urgencia en unos casos, sin licitación previa, poca o ninguna publicidad en otros, y sin concursos abiertos, sino restringidos, en los demás. Sin contabilizar subvenciones obtenidas o contratos sellados de ministerios, en ese periodo la empresa de López Madrid facturó más de cinco millones a organismos controlados por el PP madrileño, ayuntamientos y consejerías.
Además, Infoglobal logró en 2012 un contrato de vigilancia penitenciaria en México cuando también formaba parte de su sociedad Emilio Lozoya, que ese mismo año se convirtió también en el coordinador internacional de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, a la postre presidente de México. Lozoya, que luego sería presidente de Pemex hasta febrero de este año, fue consejero de Infoglobal entre el 2 de agosto de 2011 y el 29 de agosto de 2012, siendo a su vez miembro del consejo de OHL.
Temas:
- Ibex 35
- OHLA
- Villar Mir
Lo último en Economía
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»