OHL pierde 843 millones hasta junio por el impacto contable de la venta de Concesiones
Las pérdidas netas no recurrentes ascienden a 117,5 millones, un 13,3% mejor que en el primer semestre de 2017
La constructora OHL, controlada por la familia Villar Mir, ha mejorado su resultado neto ajustado en el primer semestre del año en un 13,3%. La compañía ha perdido 117,5 millones hasta junio y ha obtenido por primera vez en su historia caja neta positiva de 617 millones.
La facturación ha alcanzado los 1.445,1 millones de euros, un 9% menos que en el mismo semestre del año pasado, afectados por la menor actividad en Construcción e Industrial. Además, ha afectado la menor aportación de empresas como Mayakoba tras su venta en abril de 2017.
La buena noticia para la constructora es que ha reducido la deuda en este periodo en un 53%, hasta los 709 millones de euros. La compañía destaca en un comunicado que ya ha pagado toda la deuda bancaria y el 25% de los bonos vivos.
843 millones
Las pérdidas del periodo se elevan a 843,6 millones de euros -32,1 millones en el primer semestre de 2017- teniendo en cuenta los efectos no recurrentes y los ajustes contables, como los derivados de la venta de OHL Concesiones.
En concreto, 550,5 de los 843,6 millones de pérdidas en el periodo proceden del ajuste contable por la venta de OHL Concesiones, que no tiene efecto en caja ni en patrimonio neto; y 28,8 millones del resultado negativo de la demanda por el proyecto de la central hidroeléctrica Xacgal Delta (Guatemala) y los costes del procedimiento de despido colectivo en OHL.
Además, el reconocimiento de pérdidas por sobrecostes en la puesta en operación del Hospital CHUM (Canadá), ha tenido un impacto de 76,7 millones, a los que hay que añadir otros 42,1 millones originados por la venta de participaciones y otras filiales menores de Mayakoba.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»