OHL gana un contrato para construir una estación de tren en EEUU por 60 millones de euros
OHL se ha adjudicado, a través de su filial Judlau, un contrato para diseñar y construir una estación de ferrocarril en Long Island, perteneciente al Estado de Nueva York, por 60 millones de euros (65 millones de dólares).
Se trata de la primera estación ferroviaria que se ejecuta en la ciudad en casi 50 años y forma parte del proyecto de reurbanización del parque Belmont, según informa la constructora participada por los hermanos mexicanos Amodio.
Este es el segundo proyecto que su filial Judlau se adjudica esta semana en el país estadounidense, tras haber logrado también un contrato en Illinois por 58 millones de euros para la ampliación y mejora de una carretera y un puente, así como la construcción de una rampa de incorporación a la autopista Tri-State.
En este caso, OHL abordará la instalación de plataformas laterales en sentido norte y sur para la estación de tren y la construcción de un paso elevado para peatones que incorporará ascensores y diversos elementos como marquesinas, escaleras, rampas e iluminación, entre otras actuaciones.
Asimismo, la compañía defiende que la edificación incorporará elementos que cumplen con criterios de sostenibilidad y están alineados con la ADA, ley estadounidense que garantiza la accesibilidad del transporte a personas con discapacidad.
La nueva estación mejorará las vías de comunicación entre la ciudad de Nueva York y Long Island, y dará servicio al famoso hipódromo de Belmont Park y al nuevo estadio del equipo de hockey de los New York Islanders.
OHL desarrolla su actividad en EE.UU. desde 2006 a través de sus filiales OHL USA, Judlau, Community Asphalt, OHL Arellano y OHL Building. A través de estas sociedades, está presente en California, Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts, Illinois, Texas y Florida.
Entre los proyectos realizados en el país, destaca la mejora de la Interstate 405 desde State Route 73 a Interstate 605, con un presupuesto de 1.100 millones de euros (1.200 millones de dólares), el mayor contrato en la historia de la compañía en EE.UU. hasta la fecha.
Asimismo, ha construido o rehabilitado estaciones para el sistema de metro de la Ciudad de Nueva York, construido un centro de innovación en Miami y está actualmente inmerso en el reemplazo de la tubería de desagüe en la planta de tratamiento de aguas residuales de Bergen Point en Babylon (Nueva York), el primer contrato de OHL en Long Island.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
El alarmante aviso de un catedrático en Derecho por los okupas en España: «Nos acercamos a…»
-
Adiós a las estafas en Black Friday: Justicia persigue a los comercios con duras multas por ofertas engañosas
-
El Tribunal Supremo lo confirma: si cobras la pensión por incapacidad permanente esto te afecta
-
Deja de buscar: la mejor decoración de Navidad está en Lidl y está volando de las estanterías
-
Las eléctricas pedirán al Consejo de Estado que eleve la tasa de rendimiento que ha puesto la CNMC
Últimas noticias
-
Un herido a machetazos y otro apuñalado en venganzas de bandas latinas en Madrid
-
Una madre se olvida que no había clase y deja a su hijo sólo en el patio de un colegio de Palma
-
Las autoridades gallegas piden que todos sigan estas recomendaciones para evitar ataques de la avispa asiática
-
Manuel Viso, médico, alerta sobre tomar leche: » Yo estaría criando malvas…»
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas