OHL gana un contrato para construir una estación de tren en EEUU por 60 millones de euros
OHL se ha adjudicado, a través de su filial Judlau, un contrato para diseñar y construir una estación de ferrocarril en Long Island, perteneciente al Estado de Nueva York, por 60 millones de euros (65 millones de dólares).
Se trata de la primera estación ferroviaria que se ejecuta en la ciudad en casi 50 años y forma parte del proyecto de reurbanización del parque Belmont, según informa la constructora participada por los hermanos mexicanos Amodio.
Este es el segundo proyecto que su filial Judlau se adjudica esta semana en el país estadounidense, tras haber logrado también un contrato en Illinois por 58 millones de euros para la ampliación y mejora de una carretera y un puente, así como la construcción de una rampa de incorporación a la autopista Tri-State.
En este caso, OHL abordará la instalación de plataformas laterales en sentido norte y sur para la estación de tren y la construcción de un paso elevado para peatones que incorporará ascensores y diversos elementos como marquesinas, escaleras, rampas e iluminación, entre otras actuaciones.
Asimismo, la compañía defiende que la edificación incorporará elementos que cumplen con criterios de sostenibilidad y están alineados con la ADA, ley estadounidense que garantiza la accesibilidad del transporte a personas con discapacidad.
La nueva estación mejorará las vías de comunicación entre la ciudad de Nueva York y Long Island, y dará servicio al famoso hipódromo de Belmont Park y al nuevo estadio del equipo de hockey de los New York Islanders.
OHL desarrolla su actividad en EE.UU. desde 2006 a través de sus filiales OHL USA, Judlau, Community Asphalt, OHL Arellano y OHL Building. A través de estas sociedades, está presente en California, Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts, Illinois, Texas y Florida.
Entre los proyectos realizados en el país, destaca la mejora de la Interstate 405 desde State Route 73 a Interstate 605, con un presupuesto de 1.100 millones de euros (1.200 millones de dólares), el mayor contrato en la historia de la compañía en EE.UU. hasta la fecha.
Asimismo, ha construido o rehabilitado estaciones para el sistema de metro de la Ciudad de Nueva York, construido un centro de innovación en Miami y está actualmente inmerso en el reemplazo de la tubería de desagüe en la planta de tratamiento de aguas residuales de Bergen Point en Babylon (Nueva York), el primer contrato de OHL en Long Island.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes