La OCU advierte de que el precio de la luz ha alcanzado el marzo más caro de los últimos seis años
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que el precio de la luz de 48,62 euros el megavatio por hora (MWh) registrado en marzo es el precio más alto en un mes de marzo desde que hace seis años se crease la nueva tarifa eléctrica regulada (PVPC).
Según la OCU, el final del invierno y el inicio de la primavera son periodos en los que la electricidad suele fijar precios «sensiblemente inferiores» a los del resto del año, debido a la necesidad de las centrales hidráulicas de generar electricidad por las lluvias y deshielo.
Por ello, en marzo se ha producido una bajada de precios del 10% respecto al pasado mes de febrero, acumulando un descenso del 21% respecto a los «elevadísimos» precios que sufrió en enero y los meses anteriores. Sin embargo, en marzo la electricidad es un 20% más cara que en marzo del año pasado.
Según sus cálculos, la factura mensual de un hogar medio –con una tarifa de 4.6 kW y un consumo anual de 3.500 kWh– habrá bajado en marzo seis euros respecto a la de enero, pasando de un gasto de 69,3 euros a 63,4 euros, pero seguirá siendo 2,3 euros más elevada que en marzo de 2018.
La Organización advierte que estas subidas y bajadas solo afectan directamente a los hogares con el PVCP, que son un 40% aproximadamente. Sin embargo, las subidas producidas durante los últimos meses han provocado que la revisión de contratos en el mercado libre se haya realizado también con incrementos.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La interminable pesadilla del hotel El Algarrobico parece que empieza a ver la luz al final del túnel
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»