El ocio nocturno lanza una app a nivel mundial para acceder a los locales con un test rápido
El sector del ocio nocturno no levanta cabeza este 2020. La pandemia del covid-19 ha supuesto importantes restricciones para el sector que se mantiene prácticamente cerrado en su totalidad. Ante esta situación, en un congreso internacional celebrado este martes el sector ha anunciado el lanzamiento de una aplicación a nivel mundial llamada ‘LibertyPas�» con el objetivo de «acceder a los locales de forma segura».
De este modo, representante del sector de todos los paÃses del mundo se reunieron para abordar la delicada situación que atraviesan con motivo del 7º Congreso Internacional de Ocio Nocturno, emitido desde el Marina Beach Club. El evento trató sobre «asuntos de máximo interés para el sector del ocio nocturno a nivel mundial», tal y como informó la patronal española Spain Nightlife en un comunicado.
El evento ha contado con el apoyo de esta organización, Turisme de la Comunitat Valenciana, Visit Valencia, Federación de HostelerÃa de Valencia (FEHV), Confederación Empresarial de HostelerÃa y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), Pepsi Max Zero, Schweppes y Roku Gin.
El secretario general de Spain Nightlife y de la Asociación Internacional de Ocio Nocturno, Joaquim Boadas, ha defendido que se ha alcanzado un acuerdo con la empresa que ha desarrollado la aplicación que lleva por nombre ‘LibertyPass’. Este permite, a través de la realización de un test de antÃgenos rápido, «poder acceder a un evento o local de forma segura dentro de las 72 horas siguientes a la realización de la prueba».
Según Boadas, «el lanzamiento de esta aplicación puede ser la solución definitiva para que los locales de ocio nocturno puedan reabrir con seguridad, ya que garantiza la creación de un entorno seguro para los asistentes al mismo, y todo ello a través de un test rápido y de un código QR que habilita a una persona a poder asistir a todos los eventos que desee durante 72 horas».
Modelo chino
Por su parte, el brand manager de Bar Rouge Shanghai y Bar Rouge Singapore explicó cómo se habÃa reactivado la actividad del sector en China a través también de un sistema con un código QR pero además con trazabilidad de personas. «En China ahora todo el sector está abierto utilizándose a bares y restaurantes como primera linea de detección de posibles casos de COVID en un esfuerzo coordinado con las autoridades», ha afirmado.
En último lugar, el presidente de la Asociación de ocio Nocturno de Colombia, Camilo Ospina, ha detallado el funcionamiento de las pruebas piloto llevadas a cabo en dicho paÃs entre Gobierno y sector para una reapertura segura, que están teniendo un «muy buen resultado».
Ayudas urgentes
En el panel sobre soluciones legales, comerciales y económicas para compensar las restricciones impuestas para combatir la pandemia de covid-19, han participado el representante de la Asociación Europea de Ocio Nocturno (ENA) y de la Asociación Italiana de Ocio Nocturno (SIlB-FIPE), Riccardo Tarantoli, y el presidente de la Asociación de Ocio Nocturno de Chipre, Nicos Bassiliou.
Tarantolo y Bassilou han enfatizado la importancia de que el sector permanezca unido y han anunciado que se van a reclamar ayudas directamente a Bruselas a través de la Asociacion Europa de Ocio Nocturno. Por su parte el presidente de la Asociación de Ocio Nocturno de Estados Unidos, Juan Carlos Diaz, ha reclamado un plan de rescate para el sector en Estados Unidos ya que según sus previsiones «el 90% de los locales pequeños y medianos del sector se verán obligados a cerrar si estas ayudas no llegan de manera urgente».
En el panel sobre realidad virtual y nuevas tecnologÃas ha participado el CEO de la empresa Earthnauts, Rick Alfaro, que ha destacado la necesidad de crear experiencias sensoriales para aportar sensaciones nuevas al público del sector. A continuación ha intervenido David Franzén para explicar en qué consiste Nocto, una aplicación que crea una red entre usuarios y locales de una ciudad para promocionar su actividad y proporcionar datos de seguridad a sus usuarios.
Lo último en EconomÃa
-
El paraÃso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950â¬
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Ãste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Ãltimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caÃa del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia