La OCDE eleva el crecimiento de la economía española hasta el 1,7% en 2023
El crecimiento de la economía española alcanzará este año el 1,7%, una expansión cuatro décimas mayor de lo estimado previamente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que supone una sensible desaceleración respecto del 5,5% de 2022, pero que sitúa a España entre las economías avanzadas que más crecerán en 2023 y más del doble que el 0,8% estimado para la zona euro.
Asimismo, de cara al próximo año, las nuevas proyecciones del think tank para las economías avanzadas mantienen para España una expectativa de crecimiento del PIB del 1,7%, en línea con lo anticipado el pasado mes de noviembre, que situaría a la economía española, junto con la alemana, como la más vigorosa entre las principales de la zona euro, cuya expansión en 2024 se estima en el 1,5%.
En cuanto a la evolución de los precios, la OCDE ha revisado a la baja sus expectativas de inflación para España y ahora espera que la tasa general se modere en 2023 al 4,2%, seis décimas menos de lo estimado previamente y por debajo del 8,3% de 2022, mientras que para 2024 contempla una subida de los precios del 4%, frente al 4,8% que esperaba el pasado mes de noviembre.
Sin embargo, la organización es menos optimista respecto de la evolución de la inflación subyacente, que excluye el impacto de energía y alimentos, ya que ha revisado dos décimas al alza su previsión para este año, hasta el 5%, frente al 3,8% de 2022, mientras que para 2024 mantiene en el 3,7% su expectativa.
De este modo, la tasa de inflación general de España se mantendría este año muy por debajo de la media de la zona euro, estimada en el 6,2%, aunque para 2024 la OCDE prevé que la subida de los precios entre los Veinte será menos intensa que en España, con una tasa promedio del 3%. Asimismo, mientras que este año la inflación subyacente de España será ligeramente inferior al 5,2% estimado para la zona euro, el próximo año el dato español se situará siete décimas por encima del promedio del 3% de la eurozona.
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»