`
Economía

La OCDE dicta sentencia: este es el sueldo exacto que determina si eres de clase baja, media o alta

La OCDE ha informado sobre el sueldo exacto que tienes que cobrar para saber si eres clase media

¿Qué sueldo tienes que tener para ser clase media en España? Esta es una pregunta que se hacen millones de trabajadores que sufren en un país con un Gobierno a la deriva que no ha sabido parar la subida indiscriminada de los precios. La OCDE publicó en su día un informe en el que animó a los gobiernos a tomar medidas y arrojó un poco de luz sobre los ingresos que debes tener para estar en la clase alta, media o baja. Consulta en este artículo el sueldo que debes tener para ser considerado de clase media.

La situación de la clase media española es uno de los grandes temas de debate en nuestro país ante la subida imparable de los precios en comparación con los salarios. Esto ha dejado a millones de españoles en una situación cercana a la vulnerabilidad y el último informe de Eurostat cifró la tasa de pobreza o exclusión social en España en un 25,8%, que equivale a 12,5 millones de personas en peligro de ser pobres.

En un informe publicado por el CIS de Tezanos, si tiene alguna credibilidad, informó que el 60% de los encuestados españoles se consideran de clase media. Según la Encuesta de condiciones de vida publicada por el Instituto Nacional de Estadística el pasado año 2023, el 61,5% de los hogares españoles pertenecían a la clase media (+0,4 p. p. que en 2022), el 8,1 a la clase alta (-0,7) y a la clase baja pertenecían el 30,4 (+0,3) de hogares españoles.

El sueldo de la clase media

Sobre el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a esta clase media, puso números la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en un informe publicado el pasado 2019 y que tenía como título ‘Bajo presión: la clase media exprimida’. Para ello, la OCDE utilizó la renta mediana nacional para hacer una clasificación de clases en nuestro país. Los que estén por debajo del 75% de esta renta mediana estarían en la clase baja y los que estén por encima del 200%, en la clase alta. Entre ellos estaría la clase media.

Así que, teniendo en cuenta que, según el INE, la renta mediana en España por unidad de consumo en 2023 fue de 19.250 euros, la clasificación de clases en España sería la siguiente:

Estos números habría que cogerlos con pinzas, pero según estos cálculos, las personas que en España tengan unos ingresos anuales inferiores a los 14.000 euros estarían dentro de la clase baja. En la clase media estarían los sueldos de entre 14.000 y 38.500 euros anuales y los que superen estas cantidades podrían considerarse clase alta. Teniendo en cuenta que estos 38.500 euros brutos al año equivalen a alrededor de 2.500 euros al mes, parece una utopía considerarlo clase alta teniendo en cuenta la subida de los precios en España.

El Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) también hizo en su día una publicación sobre el sueldo que tienes que recibir para ser considerado clase media. Este organismo ajustó el baremo y situó la clase media entre los 14.000 y 30.000 euros anuales.