La OCDE anticipa un crecimiento estable de las principales economías excepto la de Reino Unido
El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de octubre continúa mostrando que el ritmo de crecimiento de las grandes economías del ‘club de los países ricos’ es estable, con la excepción del Reino Unido, que ofrece síntomas de debilitamiento.
Este índice, diseñado para anticipar los puntos de inflexión de la tendencia de la actividad económica en el periodo de seis a nueve meses, se mantuvo estable por cuarto mes consecutivo en 100,1 puntos a nivel general, lo que equivale a un impulso de crecimiento estable.
Entre las mayores economías de la OCDE, el dato de EEUU, Japón, Canadá y la zona euro siguió mostrando una tendencia estable de expansión económica, destacando el mayor impulso registrado por Alemania e Italia.
En el caso de España, el índice compuesto de indicadores líderes de octubre mejoró hasta los 100 puntos desde los 99,93 del mes anterior, una lectura que sugiere un impulso estable en el crecimiento de la economía.
Por el contrario, en Reino Unido «la perspectiva ha continuado deteriorándose y se aprecian señales más fuertes de debilitamiento del crecimiento», añadió la OCDE.
Lo último en Economía
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Los expertos avisan a Madrid del giro para el que no estamos preparados: el cambio radical que vamos a vivir
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato