La OCDE advierte de que el crecimiento de España pierde impulso
El ritmo de crecimiento de la economía española se está debilitando, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en línea con las perspectivas de desaceleración detectadas para el resto de las principales economías de la zona euro, así como para el conjunto de países del ‘Club de países desarrollados’.
«El indicador para España apunta a una moderación del impulso de crecimiento», confirmó a Europa Press un portavoz de la OCDE en referencia a la última lectura del índice compuesto de indicadores líderes (CLI), que en el caso de España bajó a 98,87 puntos en septiembre desde los 99,19 del mes anterior.
De este modo, este indicador diseñado para anticipar los puntos de inflexión de la tendencia de la actividad económica en una periodo de seis a nueve meses acumula ocho caídas mensuales consecutivas en el caso de España, situándose en su nivel más bajo desde agosto de 2013.
En línea con los síntomas de debilitamiento del crecimiento de España, el dato correspondiente al conjunto de la eurozona, que se deterioró a 99,6 puntos desde los 99,7 del mes anterior, anticipa la desaceleración del crecimiento económico de la región, mientras que en la OCDE bajó a 99,5 puntos desde los 99,6 de agosto, lo que sugiere una pérdida de impulso económico y supone su peor lectura desde mayo de 2016.
Entre las principales economías de la zona euro, además de la moderación del crecimiento español, se registraba también una pérdida de impulso en el crecimiento de Italia, donde el dato caía a 99,8 puntos desde los 99,9 del mes anterior, así como en Francia, donde el dato se situaba en 99,4 enteros, frente a los 99,6 de agosto.
En el caso de Alemania, el indicador adelantado bajaba a 99,9 desde los 100 puntos del mes anterior, lo que implica «síntomas de moderación del impulso de crecimiento».
De hecho, dentro de las principales economías de la OCDE únicamente EEUU, Canadá y Japón escapan al debilitamiento generalizado de la tendencia, ya que sus respectivos indicadores líderes reflejan «un impulso de crecimiento estable».
Temas:
- Crecimiento
- OCDE
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla