La OCDE advierte de que el crecimiento de España pierde impulso
El ritmo de crecimiento de la economía española se está debilitando, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en línea con las perspectivas de desaceleración detectadas para el resto de las principales economías de la zona euro, así como para el conjunto de países del ‘Club de países desarrollados’.
«El indicador para España apunta a una moderación del impulso de crecimiento», confirmó a Europa Press un portavoz de la OCDE en referencia a la última lectura del índice compuesto de indicadores líderes (CLI), que en el caso de España bajó a 98,87 puntos en septiembre desde los 99,19 del mes anterior.
De este modo, este indicador diseñado para anticipar los puntos de inflexión de la tendencia de la actividad económica en una periodo de seis a nueve meses acumula ocho caídas mensuales consecutivas en el caso de España, situándose en su nivel más bajo desde agosto de 2013.
En línea con los síntomas de debilitamiento del crecimiento de España, el dato correspondiente al conjunto de la eurozona, que se deterioró a 99,6 puntos desde los 99,7 del mes anterior, anticipa la desaceleración del crecimiento económico de la región, mientras que en la OCDE bajó a 99,5 puntos desde los 99,6 de agosto, lo que sugiere una pérdida de impulso económico y supone su peor lectura desde mayo de 2016.
Entre las principales economías de la zona euro, además de la moderación del crecimiento español, se registraba también una pérdida de impulso en el crecimiento de Italia, donde el dato caía a 99,8 puntos desde los 99,9 del mes anterior, así como en Francia, donde el dato se situaba en 99,4 enteros, frente a los 99,6 de agosto.
En el caso de Alemania, el indicador adelantado bajaba a 99,9 desde los 100 puntos del mes anterior, lo que implica «síntomas de moderación del impulso de crecimiento».
De hecho, dentro de las principales economías de la OCDE únicamente EEUU, Canadá y Japón escapan al debilitamiento generalizado de la tendencia, ya que sus respectivos indicadores líderes reflejan «un impulso de crecimiento estable».
Temas:
- Crecimiento
- OCDE
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces