ObservaTUR propone repartir a los turistas a lo largo del año para evitar la saturación
El Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR), el instrumento de seguimiento del turismo emisor en España promovido por grandes empresas del sector, propone repartir a los turistas alrededor de todo el año para evitar que exista saturación turística. Así lo ha manifestado su socio fundador, Marcos Franco, durante la presentación del último informe de verano de la entidad, que ha defendido otras opciones que no sean reducir el turismo, ya que «sería un error».
«No pongamos el foco en que vengan menos turistas, pongamos el foco en que vengan más, pero que lo hagan en distintas épocas del año y en distintas ubicaciones geográficas», ha defendido Franco.
El socio fundador ha insistido en que es importante defender a este sector, puesto que España tiene una serie de características que lo hacen único para su desarrollo: «Es un destino privilegiado».
Repartir a los turistas
Durante su intervención, el responsable de ObsercaTUR ha destacado dos segmentos que podrían contribuir a repartir a los turistas y a diversificar la afluencia de visitantes. En primer lugar, Franco mencionó que la industria de negocios representa un mercado de actividad que, según él, «en sí mismo desestacionaliza», ya que «no viaja cuando sí lo hacen los vacacionales».
Además, el socio también ha afirmado que el turismo sénior o de tercera edad es otro segmento que «avanza y al que cada vez se le presta más atención dentro del ámbito turístico». «Yo haría un esfuerzo por variar un poco la óptica y ver cómo podemos seguir siendo competitivos y seguir siendo de los primeros países del mundo a nivel turístico», ha concluido el socio fundador de ObservaTUR.
Actualmente, entre enero y marzo de este año, meses que no son considerados de temporada alta, España recibió la visita de más de 16,1 millones de turistas internacionales, lo que supone un récord histórico y un 17,7% más que en el mismo periodo de 2023.
En el contexto de desestacionalización, es buena noticia que en esa época del año estas cifras aumenten. Sin embargo, de los 16,1 millones de viajeros extranjeros, un 91% se concentran en tan solo seis comunidades autónomas, que son Baleares, Canarias, Cataluña, Andalucía, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana.
Ocho de cada diez españoles afirma estar seguros de viajar este verano (80%) y un 14% lo considera probable, por lo que un 94% prácticamente viajará en esta temporada estival, suponiendo en total un aumento de nueve puntos porcentuales en comparación con 2023, mientras que un 41% de ellos ya ha reservado sus vacaciones en estos momentos.
Ésta es una de las conclusiones del último informe de ObservaTUR, presentado este viernes, cuyos parámetros anticipan un verano «muy exitoso» para todos los sectores, según han destacado los expertos, como el socio fundador del órgano, Marcos Franco, que ha reivindicado «el momento dulce» que vive la industria.
Nuevamente, la subida de los precios es el gran freno para el turismo este verano, aunque este año cae 15 puntos porcentuales con respecto a 2023, en tanto que la preocupación por los conflictos de Ucrania y Oriente Medio va en aumento, con un incremento de más de 30 puntos.
Por el lado del gasto, el presupuesto medio previsto por persona será de 677 euros, continuando con la tendencia al alza de 2023, creciendo en 51 euros por persona (+8%). Sin embargo, este aumento es notablemente menor que el registrado entre 2021 y 2022, aunque se sitúa por debajo de los niveles prepandemia.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Los dermatólogos alertan: una quemadura solar de niño duplica el riesgo de cáncer de piel en adulto
-
Nuevos fármacos y herramientas basadas en IA mejoran el pronóstico de un cáncer de mama «intratable»
-
Rachel Batterham: «La obesidad es una enfermedad crónica en la que se producen recaídas»
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis