La Obra Social «la Caixa» destinó más de medio millón de euros a proyectos sociales en Euskadi en 2018
La Obra Social "la Caixa" invirtió en 2018 un total de 536.740 euros en 22 proyectos sociales en el Euskadi, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de aquellas personas en situación o mayor riesgo de vulnerabilidad y contribuir en la construcción de una sociedad "más justa e igualitaria". El ámbito de actuación de los proyectos seleccionados incidió en Álava (105.900 euros), Gipuzkoa (96.890 euros) y Bizkaia (333.950 euros).
La suma total de estas ayudas tuvo como beneficiarias directas en esta comunidad a 9.780 personas a través de las seis convocatorias del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales que convoca con carácter anual la Obra Social «la Caixa»: promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad; lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social; viviendas para la inclusión social; inserción sociolaboral; interculturalidad y acción social; y acción social en el ámbito rural.
Según ha informado la entidad, en el conjunto del Estado la inversión alcanzó los 18,5 millones de euros repartidos en 786 proyectos y más de 263.000 beneficiarios.
Con esta inversión, la Obra Social «la Caixa» renueva un año más su «compromiso social con los colectivos de población más vulnerables y retorna a la sociedad una parte importante de los beneficios que genera la actividad financiera, dando respuesta a las necesidades emergentes del actual contexto social», ha destacado.
Lo último en Economía
-
Adiós al paro en esta zona de España: se buscan perfiles para 600 puestos de trabajo de forma inminente
-
Un jubilado habla de lo que está pasando con el IMSERSO y los aplausos se escuchan en toda España: «No puede ser»
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y busca los 15.200 puntos, pendiente de la Fed
-
Un agricultor se encuentra una montaña de billetes en su finca mientras la limpiaba y cuando llega la Policía…
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
Últimas noticias
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
Polémica en un colegio público de Ibiza por un acto propalestino de los profesores en horario lectivo
-
Ester Muñoz golpea a Sánchez con la prostitución: «Su mujer ha pasado de contable de saunas a catedrática»
-
La Comunidad de Madrid prepara su estrategia para la llegada de los vehículos altamente automatizados
-
Feijóo destroza el relato propalestino de Sánchez: «Por seguir en el poder usted pactaría con Netanyahu»