Nvidia desata la locura de Wall Street por la inteligencia artificial y atrae a los ricos españoles
Nvidia probablemente les suene sólo a los aficionados a los videojuegos, puesto que es el principal fabricante de tarjetas gráficas pensadas para gaming. Pero apunten su nombre, porque ha entrado de lleno en la fabricación de chips para inteligencia artificial, lo que ha desatado la euforia en Wall Street. Ya es la quinta mayor empresa de Estados Unidos tras triplicar su valor este año, lo que ha reportado pingües beneficios a sus accionistas, entre ellos algunos millonarios españoles.
Esta semana ha presentado sus resultados semestrales (hasta julio), que han multiplicado prácticamente por 10 los del mismo período de 2022 y han batido las previsiones más optimistas del mercado. No obstante, tras un fuerte repunte inicial, su cotización volvió a bajar en un movimiento lógico de toma de beneficios por parte de los inversores.
En todo caso, capitaliza más de 1,16 billones (españoles, trillions anglosajones) en Bolsa, un tamaño que sólo es superado por Apple, Microsoft, Alphabet (Google) y Amazon. Ya es más grande, por ejemplo, que bichos como Meta (Facebook, WhatsApp, Instagram) o Tesla.
Detrás de esta euforia se encuentra el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), una tendencia que muchos consideran una revolución superior incluso a la de Internet, que va a transformar la mayoría de los puestos de trabajo y va a obligar a reconvertirse a cientos de millones de trabajadores.
No sabemos aún si será así ni cuándo, pero lo que está claro es que las grandes tecnológicas están invirtiendo cifras enormes en el desarrollo de la IA y que los primeros productos como ChatGPT son sólo un mínimo adelanto de lo que está por llegar. Y Nvidia es el principal beneficiario de esas inversiones, ya que sus chips son los que, de momento, están alimentando estos desarrollos.
Lógicamente, al calor de esta locura, han entrado en la compañía californiana todo tipo de inversores internacionales. Los más importantes son fondos como Vanguard, Blackrock, JP Morgan. State Street, Northern Trust, T. Rowe, Fidelity o el inevitable Norges Bank (el fondo soberano de Noruega). Sus principales ejecutivos, que se han hecho de oro, son el taiwanés Jen-Hsun Huang (el fundador, cuya fortuna superaba los 15.000 millones de dólares en 2022, según Forbes, y ahora será mucho mayor), Colette M. Kress y Mark A. Stevens.
Ricos españoles
Pero también ha atraído a algunos de los principales millonarios españoles, que han incluido acciones de Nvidia en sus sicav (el vehículo de inversión favorito de los ricos aunque ha perdido atractivo por la nueva legislación del Gobierno socialista).
Entre ellos, cabe citar a Alicia Koplowitz, Alberto Palatchi (dueño de Pronovias), la familia Bernat Serra (fundadores de Chupa Chups), o el conocido empresario catalán Marcel Pascual Forns.
Otros nombres conocidos que se han beneficiado de la subida pero han deshecho ya sus posiciones son el conocido inversor de origen indio afincado en Canarias Ram Bhavnani, Baldomero Falcones (ex de Banco Santander y FCC) y la familia Molins (Cementos Molins), según informa El Confidencial.
La cuestión, como siempre pasa en estos casos, es si después de una subida tan meteórica, Nvidia está demasiado cara y sus cifras no justifican una valoración tan alta por muy buenas que sean. Es lo que opina Morgan Stanley tras los resultados de esta semana (aunque de momento sus fondos siguen en el capital).
Dependerá de si es capaz de seguir capitalizando esta tendencia, de si le surgen competidores (que surgirán) y si es capaz de mantener el liderazgo, o de cómo evolucione este nuevo mundo. Pero hay que recordar que también se dijo durante años que Apple o Inditex eran demasiado caras, y siguieron subiendo y batiendo récords de beneficios.
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas