Nunca verás el iPhone 15 en la mano de un villano. Apple tiene un pacto de sangre
Apple desea que sus dispositivos se asocien con buenas acciones
El iPhone 12 no es el único: estos son los móviles de otras marcas que superan el límite de radiación
iPhone 15 y iPhone 15 Pro Max: estos son los precios
Apple es una de las marcas más reconocidas y valoradas del mundo, y sus productos son objeto de deseo para millones de personas. Sin embargo, hay un grupo de personas que nunca podrán disfrutar de los dispositivos de la manzana: los villanos de las películas y series. Descubre ahora por qué nunca verás el iPhone 15 en la mano de un villano y cuál es el «pacto» que tiene Apple al respecto.
Nunca verás el iPhone 15 en mano de un villano
¿Por qué los villanos en televisión o en el cine no utilizan nunca iPhones? Parece ser que Apple tiene una regla muy estricta que prohíbe que los antagonistas de las historias usen sus productos en la pantalla. Así lo reveló el director Rian Johnson, responsable de películas como «Puñales por la espalda» o «Star Wars: Episodio VIII», en una entrevista para Vanity Fair.
«Apple te permite usar un iPhone en sus películas, pero -y esto es muy importante- si alguna vez estás viendo una película de misterio, los malos no pueden tener iPhones delante de la cámara», dijo Johnson. El cineasta bromeó con que esta norma le iba a «fastidiar» en la próxima película de misterio que escribiera, ya que podría dar pistas al espectador sobre quién es el culpable.
Cómo se deben usar los dispositivos Apple en el cine y televisión
La razón detrás de esta prohibición es la obsesión de Apple por cuidar su imagen y su branding. La compañía fundada por Steve Jobs no quiere que sus productos se asocien con personajes malvados o negativos, sino que busca que se reflejen de la mejor manera posible, en un contexto favorable y atractivo.
No es la primera vez que Apple impone condiciones a las productoras de cine y televisión para permitirles mostrar sus productos. Por ejemplo, exige que los dispositivos se usen correctamente, que no se modifiquen ni se cubran sus logotipos, y que no se muestren en situaciones ilegales o inmorales.
Apple no es la única marca que hace este tipo de exigencias, pero sí una de las más estrictas y selectivas. De hecho, hay casos excepcionales en los que los villanos sí han aparecido con iPhones en la pantalla, como en la serie «24». Sin embargo, estos casos son muy raros y probablemente requirieron una negociación especial con Apple.
Así que ya sabes, si quieres saber quién es el malo de la película, fíjate bien en qué teléfono usa. Si es un iPhone 15, el último modelo lanzado por Apple, puedes descartarle como sospechoso. A menos que sea un infiltrado…
Temas:
- Apple
Lo último en Economía
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»