Nunca en la historia del mundo ha habido tantos milmillonarios
La consultora Weath-X acaba de hacer público un informe sobre el censo de milmillonarios en el planeta tierra en el ejercicio 2015. De acuerdo con sus datos, el año pasado ha cosechado el mayor récord de ricos de verdad en la historia del mundo y además, tienen más dinero que nunca. En conjunto, su patrimonio creció un 5,4% hasta sumar 2.473 personas que tienen más de 9 ceros en sus cuentas corrientes. Es curioso destacar que aunque es en Asia el lugar en el que «más fácil es hacerse muy rico», una vez que lo consigues la mayor parte de ellos se vienen a vivir a Europa.
Para que se hagan una idea, la proporción de milmillonarios es ahora de uno por cada 2,95 millones de habitantes. Si sumamos todo su patrimonio acumulan otro nuevo récord histórico 7,7 billones de dólares o lo que es igual 6,93 billones de euros.
Ha variado el perfil de estos ricos de verdad, como decía el padre de Emilio Botín, pues cada vez los que proceden del ámbito financiero y de la banca son cada vez menos. Este sector ha cedido muchos puestos debido a la crisis bancaria internacional pasando en 2014 de algo más del 19% a estar en la actualidad por encima del 15%. Conviene destacar también que aunque estos casi 2.475 ciudadanos controlan cerca del 4% de la riqueza mundial, el porcentaje es ligeramente inferior al del ejercicio precedente (2014). Es muy sano contar también que los ricos hechos a sí mismos siguen siendo mayoría aunque los que han heredado avanzan hasta representar casi el 30% del listado.
Como les decíamos al inicio de esta información, 806 individuos, es decir, el 32,6% del total viven en Europa, en Norteamérica (México, USA y Canadá) 628, de África y Oriente Medio proceden 207 mientras que de Latinoamérica y Caribe proceden 154. Asia sigue siendo la región en la que más rápido crecen los patrimonios, en 2015 se hicieron ricas cuatro veces más personas que en América del Norte sumando en la lista de milmillonarios un total de 678 individuos. Por último, decir que aunque el número de milmillonarios crece su peso sobre la economía mundial se mantiene en términos comparados con la capitalización de la Bolsa de Nueva York, el PIB USA o el de China, que son los referentes utilizados para establecer la comparativa entre sus fortunas y la riqueza del mundo.
Temas:
- Emilio botin
- ricos
Lo último en Economía
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
Últimas noticias
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros