El número de parados volverá a superar la cota de los 3 millones a finales de este año, según Adecco
El paro subirá en el último trimestre en unas 22.800 personas, un 0,7% más.
El BCE alerta de un próximo aumento del desempleo como consecuencia de la contracción económica
El paro sube al 12,67%, el peor dato en un tercer trimestre en 14 años
El número de parados volverá a superar la barrera de los tres millones en el último trimestre de este año, hasta situarse en 3.002.500 desempleados, frente a los 2.980.200 parados con los que se cerró el tercer trimestre, según las predicciones de The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del grupo Adecco. De cumplirse esta estimación, medida en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el paro subirá en el último trimestre de este año en unas 22.800 personas, un 0,7% más respecto al trimestre anterior. No obstante, en valores interanuales, bajará un 3,3%.
Para el primer trimestre de 2023, la previsión de Adecco es que el desempleo EPA escale hasta los 3.025.800 de parados, con un crecimiento trimestral del 0,8% y un descenso interanual del 4,7%. Con estas cifras en la mano, Adecco calcula que la tasa de paro será del 12,8% tanto para el cuarto trimestre de este año como para el primer trimestre de 2023, frente al 12,67% existente al finalizar el tercer trimestre de este año.
En cuanto al número de ocupados, las previsiones de Adecco apuntan a que se situará en 20.551.400 personas para el cuarto trimestre de este año, casi la misma cifra que en el trimestre anterior (20.545.700) y un 1,8% más en tasa interanual. Para el primer trimestre de 2023 se proyecta un volumen de ocupados de 20.567.000 personas, lo que supondrá un avance del 0,1% en el trimestre y del 2,4% interanual.
Respecto a la afiliación media a la Seguridad Social, Adecco prevé que se sitúe en 20.285.978 personas este mes (+0,01% intermensual; +2,7% interanual); en 20.297.368 en el mes de diciembre (+0,1% intermensual; +2,4% interanual), y en 20.308.758 en enero de 2023 (+0,1% intermensual; +3,5% interanual).
En cuanto al PIB, las proyecciones de Adecco apuntan a una caída trimestral del 0,1% en el cuarto trimestre de este año, cuatro décimas por debajo del crecimiento esperado para el tercer trimestre. En términos interanuales, el PIB repuntará un 1,4% en el último cuarto del ejercicio, tasa 2,4 puntos inferior a la del tercer trimestre de 2022, según Adecco.
El director de The Adecco Group Institute, Javier Blasco, ha destacado que tanto la creación de empleo como la reducción del paro «continuarán siendo mejores de lo que cabría esperar en un contexto económico adverso como el actual», caracterizado por elevadas tasas de inflación, aumento de los tipos de interés, una menor confianza de los consumidores y una deuda pública «que casi duplica el límite máximo del Pacto de Estabilidad europeo».
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»