El nuevo impuesto que llega en enero y que te quitará dinero todos los meses
La cuesta de enero será un poco más empinada este 2023, llega un nuevo impuesto que te quitará dinero todos los meses.
Ana Botín defiende que los impuestos más altos deberían ser iguales para todas las empresas
El cambio del impuestazo a las energéticas penaliza aún más a los clientes del mercado libre de luz y gas
El impuestazo de Sánchez no se aplicará a los ingresos del mercado regulado de luz y gas
La cuesta de enero será un poco más empinada este 2023, llega un nuevo impuesto que te quitará dinero todos los meses. El Mecanismo de Equidad Intergeneracional entrará en vigor a partir del 1 de enero y afectará a todos los trabajadores dados de alta en la Seguridad Social. Un porcentaje de su salario pasará a las arcas públicas en este intento de equiparar generaciones y garantizar el final de la etapa laboral de forma que se garanticen sus prestaciones. Sustituyendo a un impuesto anterior, más de 20 millones de personas verán reducidas sus nóminas en el mes de enero.
En enero un nuevo impuesto te quitará dinero todos los meses
Es un impuesto igual para todos. Una novedad que no afectará a todos por igual, es decir, independientemente del salario que se cobre, todos tendrán que pasar cuentas con las arcas municipales con una cantidad fija que se restará en su nómina. Ningún trabajador se escapará de este impuesto.
Un total de 0,6% de lo que se gane pasará a manos del estado. No es un porcentaje enorme y afectará a todos por igual, cambiando un poco la dinámica de algunos de los impuestos que nos afectan de lleno. Son momentos complicados para muchas familias, este impuesto supondrá unos euros de más a final de mes.
No importa el sueldo que tengas o las cargas familiares, es un impuesto que ha sido diseñado para todos los trabajadores en activo. En el caso de la empresa, supondrá un 0,5 a cargo del empresario y un 0,1% a cargo del propio trabajador. Con lo cual, será el empresario el que tendrá que asumir una cantidad de dinero más grande.
Si eres autónomo deberás destinar unos 5 euros a este fin. Con lo cual, la cuota se verá modificada. Este no será el único cambio que deberán vivir los autónomos a la espera de que las nuevas cuotas sean una realidad. Una pequeña rebaja que tanto pedían los autónomos que facturaban menos ha pasado a ser total. Dependiendo de los ingresos, se acabará pagando más o menos de cuota,
Muchos cambios en un país en el que el precio de las materias primas es cada vez mayor. Se está empezando a llegar a unos costes diarios y mensuales que pueden incrementarse con el paso del tiempo. Ahorrar es fundamental para evitar esta carga impositiva que puede verse modificada en un camino imparable hacia un salario cada vez más bajo y unos costes más elevados.
Temas:
- Impuestos
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11