Un nuevo ‘éxito’ de Sánchez: hasta 15 países de la UE pagan menos que España por encender la luz
Sánchez bate récords: los españoles pagamos hasta 30 euros más que los franceses por la luz
El Gobierno fracasa en controlar el precio de la luz: estas son las escasas medidas que ha adoptado
Nuevo éxito del Gobierno de Pedro Sánchez. Hasta 15 países de la Unión Europea (UE) pagan menos que España por encender la luz o poner los electrodomésticos. Los datos registrados dejan ver que el encarecimiento de la luz es generalizado en el Viejo Continente por el aumento de los costes del gas y de los derechos de emisión del dióxido de carbono, pero no en la misma intensidad. Austria, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Alemania o Países Bajos tienen un precio de la energía mucho más bajo, lejos del encarecimiento que esta sufriendo el mercado mayorista español o el italiano.
España es el segundo país de la Unión Europea (UE) que más pagará por el precio de la luz este viernes, tras registrar un nuevo máximo histórico por quinto día consecutivo, con un precio medio de 117,29 euros el megavatio hora (MWh), superando así el récord alcanzado este jueves de 115,83 euros el megavatio hora (MWh).
Sólo cuatro países europeos sufrirán un alza del precio este viernes: España, Italia, Portugal y Bulgaria. Mientras en el resto de miembros de la Unión Europea, la luz sufrirá importantes descensos de hasta el 13,9% como es el caso de Eslovenia con 113,33 euros el megavatio hora (MWh) o Hungría con una caída de los precios del 20,4% hasta el 107,04 el megavatio hora (MWh).
Cinco días consecutivos de subidas
Desde el lunes vienen registrándose día tras día récords históricos en el precio de la luz, coincidiendo ahora con la ola de calor que, desde este miércoles y hasta la próxima semana, azotará al país, con algunas de las mayores temperaturas jamás registradas en España.
Este contexto de cambio climático también es uno de los principales causantes de la continua subida de los precios energéticos, ya que responde a los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que buscan la transición hacia un modelo de energía renovable.
El año pasado por estas fechas, el precio medio era de 40 euros, por lo que el alza es del 190%, es decir, el precio de este jueves casi triplicará el registrado hace exactamente un año, según datos de OMIE. El ‘pool’ eléctrico registrará para este viernes 13 de agosto un precio medio de 117,29 euros/MWh, superando todos los niveles de julio e incluso los picos de este arranque de agosto, mes que ha marcado ya ocho máximos históricos.
El precio estará en todo momento por encima de los 100 euros/MWh, marcando su máximo diario desde las 21.00 horas hasta las 22.00 horas (128,54 euros/MWh). El mínimo se dará entre las 04.00 y las 05.00 (101,52 euros).
El precio de la luz prosigue así en este arranque de agosto con la tensión vivida a lo largo de todo julio, que llevó a cerrar con una media de 92,42 euros/MWh, lo que supone el nivel más alto de la historia y un 166,8% por encima del mismo mes del año pasado. Además, en lo que va de agosto, el ‘pool’ ha registrado ya ocho nuevos récords, incluidos los cinco días de esta semana. El lunes, martes y miércoles de la semana pasada se registraron los otros récord históricos anteriores a los de esta semana.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa