El decretazo ‘antiMadrid’ de Sánchez amenaza 87 millones de ingresos de la hostelería en Semana Santa
El nuevo decretazo que prepara el Gobierno de Pedro Sánchez de cara a la Semana Santa, supondría que en la Comunidad de Madrid los bares y restaurantes tuvieran que cerrar el interior de sus locales al presentar una incidencia por encima de 150. Así, el Ejecutivo ha puesto la diana en la capital española y amenaza los 87 millones de euros que el sector hostelero tenía previsto ingresar durante las vacaciones de Semana Santa.
Actualmente la Comunidad de Madrid presenta una incidencia de 228,14 casos, por lo que sería una de las principales perjudicadas por la última actualización del plan de ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19’, que aún se encuentra pendiente de aprobación definitiva. Desde Hostelería de Madrid habían anticipado un aumento de la facturación de un 20% en el consumo de la región ante los cierres perimetrales y de movilidad adoptados de cara a las vacaciones de Semana Santa.
De este modo, la hostelería de la capital española preveía una facturación extra de 15 millones de euros, repitiéndose la experiencia positiva que registraron durante los puentes de la Constitución y de la Almudena. «Las restricciones de movilidad suponen que el consumo de los madrileños se haga en la hostelería y el ocio de Madrid, lo que repercutirá de una manera positiva en el mantenimiento del empleo y la viabilidad de los locales», destacaron desde la patronal del sector.
Desde el sector se han mostrado muy agradecidos en todo momento a las medidas adoptadas por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que ha permitido que los bares y restaurantes pudieran continuar ejerciendo su actividad. Y es que Hostelería Madrid estima que, de los 161.000 empleos que se mantienen en la hostelería madrileña en la actualidad, «11.000 empleos se han salvado gracias a las políticas sanitarias de la Comunidad de Madrid hacia el sector».
Toque de queda
Hay que recordar que este miércoles la ministra de Sanidad, Carolina Darias, propuso a las comunidades autónomas adelantar el toque de queda a las 20:00 horas. Esto a su vez supondría adelantar el cierre de toda la actividad no esencial, es decir, los bares, restaurantes y comercios que no ofrezcan servicios de primera necesidad. Sin embargo, cuando el Gobierno regional de Castilla y León propuso adelantar el toque de queda en la Comunidad el pasado mes de febrero el Ejecutivo en bloque se negó.
A pesar de la destrucción del 18% del empleo de la hostelería en la Comunidad de Madrid, desde Hostelería de Madrid subrayan que la caída media es inferior a la nacional, que se sitúa en el 23%. «La mayor destrucción de empleo sufrida en otras comunidades como Cataluña o Andalucía, antes líderes de empleo en la hostelería, han convertido a la Comunidad de Madrid en la región que más empleo genera en la hostelería a nivel nacional, según los últimos datos del Ministerio de Empleo relativos al mes de febrero», aseguran.
Lo último en Economía
-
Los Amodio responden a OKDIARIO sobre OHLA: descartan problemas de caja y prometen 20 millones
-
OHLA se hunde un 12% en Bolsa tras revelar OKDIARIO su crítica situación de liquidez
-
El PP presenta una proposición en el Congreso para ajustar el IRPF a la inflación
-
Una nueva era del lujo en los destinos vacacionales de España
-
Criteria cierra otra operación con Moncloa: adquiere el 20% de Celsa y se convierte en el socio español
Últimas noticias
-
Dos bomberos muertos y 5 heridos en el incendio de un garaje en Alcorcón (Madrid)
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Atlético de Madrid vs Barcelona: a qué hora es y dónde ver online gratis y por televisión el partido de Copa del Rey hoy