Norwegian coquetea con Ryanair y calienta el mercado para elevar su precio de venta a IAG
Norwegian y Ryanair se contradicen en sus palabras. La nórdica afirma interés de la irlandesa por la compra de acciones, sin embargo, la de Michael O’Leary asegura que no ha habido ningún tipo de acercamiento entre ambas aerolíneas y que, además no tiene ningún interés porque «quebrará» a causa del precio del Brent en máximos de 2014. Estas contradicciones, según los expertos consultados, podrían ser una estrategia de la noruega para subir el precio de la oferta de IAG o cualquier compañía venidera que muestre su galantería económica.
Esta semana Norwegian, que ha anunciado una nueva ruta de Madrid a Miami (conexión que compite con un mercado prioritario para IAG), ha asegurado que de manera reciente ha tenido conversaciones con Ryanair ante el interés de esta por la compra de una participación, aunque finalmente, señalan, no fructificaron.
Una afirmación que, sin embargo, ha sido rechazada frontalmente por la compañía irlandesa. “No hemos realizado ningún acercamiento a Norwegian y no tenemos ningún interés”, señalan a este periódico desde la low cost. Pero, no sólo eso, además las palabras del CEO tienen tintes casi proféticos, “O’Leary ha reiterado en varias ocasiones que Norwegian quebrará a medida que el precio del petróleo se acerque a 80 dólares por barril”, concluyen.
Desde Norwegian, al ser preguntados por este periódico, siguen defendiendo que el interés de Ryanair ha sido real y que ha habido conversaciones entre ambas partes.
Jesús de Blas, analista y gestor de fondos de Bankoa Crédit Agricole, cree que “todas estas declaraciones alrededor de Norwegian no son sino parte del ‘juego’ que se desarrolla habitualmente en torno a un proceso de OPA o compra amistosa”. Explica a OKDIARIO que “el comprado o posible comprado busca aumentar el precio a pagar por los oferentes, mientras que éstos intentan reducirlo, como esas declaraciones de Ryanair en cuanto se ha destapado su presunto interés por Norwegian”.
Por su parte, el analista de Naga Brokers -antigua Hanseatick-, Borja Matilla, recuerda que, efectivamente, llevamos “bastante información contradictoria en este caso”. “Primero”, recuerda el experto, “con el presidente de Norwegian negándose a vender la empresa, luego rechazando la oferta de IAG por insuficiente, es decir, a existía una probable intención en dicho momento de aumentar la oferta”.
Ante escenario de ‘dimes y diretes’, Matilla cree que “podría ser claramente otra intencionalidad por parte de la noruega de elevar la necesidad de compra por parte de alguna aerolínea”. Es más, argumenta, “quizás sea Norwegian la que está muy interesada en la venta y piensen que su modalidad de negocio está más en sintonía con IAG que con Ryanair”. Por ello, razona, “es probable que estén buscando mejorar la oferta usando a la irlandesa como conejillo de indias para llamar la atención”.
En este momento, el 4,6% de las acciones de Norwegian está en manos del holding anglo-hispano IAG, una posición indicada para lanzar una OPA y poder hacerse con la compañía noruega, así como con una flota de aviones prácticamente nuevos y sus rutas’ low cost de larga distancia. Un movimiento que -si se diera- estaría plenamente apoyado por los socios de IAG, Qatar Airways, según palabras de Akbar Al Baker, máximo ejecutivo de la catarí.
Norwegian clausuró el año 2017 con unas pérdidas de 31 millones de euros frente a las ganancias reportadas un año antes de 118 millones de euros por los costes de su expansión y renovación de flota. Una tendencia de números rojos que ha seguido estando patente en los tres primeros meses de 2018, ha perdido 4,7 millones de euros, un 97% menos que en el mismo periodo de 2017.
No obstante, desde Norwegian siguen defendiendo que el proyecto que tienen es “perfectamente viable” sin apoyo externo porque tienen “planes futuros muy ambiciosos”. De Blas cree que para IAG es “una oportunidad” de entrar en el low cost de largo recorrido, “aunque podría hacerlo en solitario a través de su filial Level, por lo que no creo que compren a cualquier precio”.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei