Economía
Monedas

No te lo vas a creer: estas son las monedas de 2 € que valen hasta 3.000 euros

Las nuevas monedas de 2 euros con un valor incalculable

Hay una nueva moneda de 2 euros que podría convertirse en una joya de valor incalculable en un futuro cercano. Desde el 1 de julio de 2023, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda comenzó a circular en España una moneda conmemorativa de dos euros, marcando la quinta Presidencia española en el Consejo de la Unión Europea.

Esta moneda especial muestra el logotipo de la Presidencia española en el Consejo de la Unión Europea y lleva grabadas las frases «España 2023 – presidencia española» y «Consejo de la Unión Europea».

La nueva moneda de 2 euros

El Consejo de la Unión Europea es un órgano donde se reúnen los ministros de los Estados miembros para discutir, adoptar y modificar medidas legislativas y coordinar políticas. Su relevancia convierte a esta moneda en un objeto de interés particular, ya que en apenas cinco meses, su valor se ha disparado del precio nominal de dos euros a los 23 euros actuales. Y se espera que este valor continúe aumentando con el paso del tiempo, posiblemente alcanzando una cotización significativa como pieza de colección, siguiendo el camino de otras monedas históricas.

Estas monedas conmemorativas de dos euros, en ocasiones, han alcanzado cifras de venta sorprendentes, ascendiendo a cientos o incluso miles de euros en el mercado actual. Por esta razón, guardar monedas de euros que conmemoren eventos históricos puede convertirse en una inversión valiosa a largo plazo, ofreciendo la posibilidad de obtener un retorno considerable en el futuro.

Otra moneda de mucho valor

La Princesa Leonor, figura central en la actualidad española, ha ganado relevancia durante este octubre por diversos hitos en su vida. A sus 18 años, ha iniciado una etapa de formación militar y ha participado en momentos trascendentales que han marcado la historia del país, delineando su propio futuro. Desde jurar la bandera hasta su presencia en actos importantes como el desfile por el Día de la Hispanidad, ha evidenciado un paso significativo hacia su rol como heredera al trono.

Para celebrar su mayoría de edad, la Princesa Leonor se unirá al selecto grupo de herederos al trono que han jurado la Constitución en el Congreso de los Diputados, un acto simbólico que denota su disposición para servir a España y a sus ciudadanos. Este acontecimiento no solo resalta su rol como representante de la monarquía sino también su compromiso con las responsabilidades asociadas a su posición.

En consonancia con esta fecha especial, se ha lanzado una moneda conmemorativa de colección en honor a la Princesa Leonor. La Real Casa de la Moneda, tras haber emitido un modelo similar en 2018 que incluía la imagen de la hija mayor de los Reyes, tiene previsto sacar al mercado un millón de unidades de esta edición especial.

Esta pieza de colección, valuada en 40 euros, está compuesta por plata de 925 milésimas y cobre, con un diámetro de 33 milímetros y un peso de aproximadamente 18 gramos. A pesar de su valor, no tiene validez para transacciones comerciales, dado su carácter conmemorativo. En su anverso, llevará la imagen de la Princesa Leonor y, en su borde, una gráfila de perlas, además de las leyendas ‘Felipe VI Rey de España’, el año de acuñación (2023) y ‘Princesa Leonor’.

La cara opuesta de la moneda presentará el valor nominal de 40 euros, con una representación en color del Escudo de Armas de Su Alteza Real la Princesa de Asturias. También incluirá una esquematizada Cruz de la Victoria, la marca de Ceca, una corona real, el número 23, y en mayúsculas la inscripción ’18 aniversario S.A.R. la Princesa de Asturias’.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, mediante una publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a fines de septiembre, encargó la producción de esta moneda conmemorativa. Su distribución estará a cargo del Banco de España, entidades financieras, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real, y otras entidades designadas para tal fin.