Nissan suspende la producción en Japón por el coronavirus
La compañía automovilística Nissan se ha convertido en el primer fabricante de automóviles de Japón que suspenderá su producción por el coronavirus. En concreto, la planta situada en la ciudad japonesa de Kyushu dejará de operar de forma temporal ya que dificulta el suministro de componentes para sus modelos, ha dicho Nissan.
Toyota es otra de las firmas que dejado de operar por el coronavirus. Ha cerrado temporalmente alguna de sus plantas japonesas de producción de piezas para motores, según ha publicado el diario japonés Nikkei.
Por su parte, en China la mayoría de las marcas automovilísticas han optado por retrasar la vuelta al trabajo de sus empleados después de la festividad del Año Nuevo chino debido a la epidemia, aunque se prevé que a partir de esta semana muchas de las empresas comiencen a operar.
Este mismo lunes, el Ministerio de Salud de China ha elevado a 908 los muertos por el brote del nuevo coronavirus y a 40.171 los afectados en el país.
Temas:
- Coronavirus
- Nissan
- Toyota
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Parece Alemania o Austria pero el mercadillo navideño más bonito va a estar en España
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’