Nissan (-5,4%) y Mitsubishi (-6,8%) se desploman en Bolsa tras la detención de Ghosn
Las acciones de Nissan y Mitsubishi se desplomaron un 5,45% y un 6,85%, respectivamente, después de que se conociera la detención del presidente de la alianza automovilística Renault-Nissan-Mitsubishi, Carlos Ghosn, por un supuesto caso de evasión fiscal y de malas prácticas.
La cotización de los títulos de Nissan cerró la sesión en la Bolsa de Tokio con un precio de 950,7 yenes, lo que supone una bajada de 54,8 yenes en comparación con el cierre de la jornada anterior. Las acciones de la firma nipona tocaron fondo en los 940 yenes, mientras que la cifra más alta se situó en 971,9 yenes.
Por su parte, Mitsubishi también experimentó una caída en la negociación de la pasada jornada, con un precio de 680 yenes por acción, lo que supone una caída de 50 yenes y del 6,85% respecto a la jornada previa.
Por su parte, las acciones de Renault, que en la sesión de este lunes se dejaron un 8,4%, hasta 59,06 euros, abrieron la jornada bursátil de este martes con un precio de 58,7 euros, un 0,6% menos, mientras que llegaron a caer hasta los 55,6 euros, un 5,8% menos.
Las caídas bursátiles de Nissan, Mitsubishi y Renault se producen tras la detención de Carlos Ghosn, después de que Nissan llevara a cabo una investigación interna en la que se detectó que el directivo supuestamente ocultó su remuneración real y que usó de forma personal activos corporativos.
Así, el consejero delegado de Nissan, Hiroto Saikawa, comunicó que solicitaría la destitución de Ghosn como presidente de Nissan y también del director representante Greg Kelly, al descubrirse que ambos habían supuestamente reportado durante años remuneraciones que eran inferiores a las cantidades reales.
Lo último en Economía
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 25% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Detenida en Israel una española de la flotilla de Colau por morder a una médico que la estaba asistiendo
-
La regata Audax Marina corona a sus nuevos campeones
-
Ángel Granda gana el Ibiza Wingfoil Open en categoría absoluta
-
Barcelona se viste de gala en Vedellatast, la noche de la excelencia del sector vacuno