Nissan (-5,4%) y Mitsubishi (-6,8%) se desploman en Bolsa tras la detención de Ghosn
Las acciones de Nissan y Mitsubishi se desplomaron un 5,45% y un 6,85%, respectivamente, después de que se conociera la detención del presidente de la alianza automovilística Renault-Nissan-Mitsubishi, Carlos Ghosn, por un supuesto caso de evasión fiscal y de malas prácticas.
La cotización de los títulos de Nissan cerró la sesión en la Bolsa de Tokio con un precio de 950,7 yenes, lo que supone una bajada de 54,8 yenes en comparación con el cierre de la jornada anterior. Las acciones de la firma nipona tocaron fondo en los 940 yenes, mientras que la cifra más alta se situó en 971,9 yenes.
Por su parte, Mitsubishi también experimentó una caída en la negociación de la pasada jornada, con un precio de 680 yenes por acción, lo que supone una caída de 50 yenes y del 6,85% respecto a la jornada previa.
Por su parte, las acciones de Renault, que en la sesión de este lunes se dejaron un 8,4%, hasta 59,06 euros, abrieron la jornada bursátil de este martes con un precio de 58,7 euros, un 0,6% menos, mientras que llegaron a caer hasta los 55,6 euros, un 5,8% menos.
Las caídas bursátiles de Nissan, Mitsubishi y Renault se producen tras la detención de Carlos Ghosn, después de que Nissan llevara a cabo una investigación interna en la que se detectó que el directivo supuestamente ocultó su remuneración real y que usó de forma personal activos corporativos.
Así, el consejero delegado de Nissan, Hiroto Saikawa, comunicó que solicitaría la destitución de Ghosn como presidente de Nissan y también del director representante Greg Kelly, al descubrirse que ambos habían supuestamente reportado durante años remuneraciones que eran inferiores a las cantidades reales.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final