Ni Suiza ni Noruega: el paraíso europeo para emigrar desde España donde vives de lujo con 500 euros al mes
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 800€
Éste es el paraíso para emigrar desde España si tienes más de 50 años
El país de ensueño para emigrar desde España si tienes más de 60 años
Muchos españoles sueñan con establecerse en países europeos renombrados por su elevada calidad de vida. Sin embargo, a menudo, el elevado costo de vida en sus principales ciudades se presenta como una barrera infranqueable.
Afortunadamente, existe un rincón europeo que aunque esté alejado de las rutas turísticas más transitadas se erige como un destino prometedor para aquellos que buscan un nuevo comienzo sin tener que renunciar a su estabilidad financiera.
Este destino ofrece una combinación singular de belleza, historia y, lo más importante, un costo de vida que te permitirá vivir confortablemente con una pequeña fracción de lo que necesitarías en otros puntos del mapa de Europa.
Este paraíso europeo es desconocido para gran parte de la población
Kosovo está ubicado estratégicamente en el sureste de los Balcanes europeos. Este pequeño territorio, con una superficie total de unos 10.887 km2, lo convierte en uno de los países más pequeños de Europa.
A pesar de su tamaño, Kosovo alberga una rica historia marcada por la influencia de diversas civilizaciones, desde los antiguos ilirios y romanos hasta el Imperio Otomano y el dominio serbio.
Su historia más reciente incluye la guerra de Kosovo en la década de 1990 y su declaración de independencia en 2008. Esta herencia diversa se refleja en su arquitectura, arte, música y festivales. Pristina, su capital, y Prizren, considerada una joya del sur, son algunos ejemplos de esta riqueza cultural.
Idiomas y costo de vida de Kosovo
Los idiomas oficiales son el albanés y el serbio, y la población refleja una diversidad religiosa con una mayoría musulmana (95,6%), pero también presencia de ortodoxos (1,5%) y católicos romanos (2,2%).
En cuanto al coste de la vida, Kosovo es considerado uno de los lugares más económicos de Europa. De hecho, un ranking de CEO World, una de las revistas de negocios más populares del mundo, lo señaló como el país más barato de Europa para vivir.
Su economía está clasificada como una de ingresos medianos altos, con una renta media anual de 5.567 euros aproximadamente.
¿Cómo trasladarse a Kosovo y obtener la residencia permanente?
Muchos extranjeros encuentran a Kosovo un país atractivo para emigrar debido a su naturaleza asombrosa, su fascinante historia y las condiciones favorables para obtener la ciudadanía.
La ley de ciudadanía se basa en una combinación del derecho a la tierra y el derecho de sangre, pudiéndose adquirir por origen, nacimiento, adopción, herencia, naturalización o tratados internacionales tal y como informa Visit World.
Para un extranjero, la naturalización es una vía importante, requiriendo residencia legal durante cinco años bajo el estatuto de residencia permanente (sin ausencias mayores a 10 meses en ese periodo), integración en la sociedad kosovar, prueba de recursos económicos suficientes, dominio de una de las lenguas oficiales, certificado de antecedentes penales limpios y seguro médico.
La ciudadanía por matrimonio tiene requisitos similares, pero el periodo de residencia permanente exigido es de un año sin interrupción durante los tres años de matrimonio legal. Para obtener un permiso de residencia permanente, es necesario haber residido legalmente en el país con un permiso de residencia temporal durante cinco años.
Para obtener un permiso de residencia temporal, debe existir un propósito válido, que comúnmente incluye la reagrupación familiar (cónyuge o padre de un menor ciudadano o residente permanente), trabajo (con un contrato válido y solicitud del empleador), o estudio (con carta de aceptación de una institución educativa).
Es importante destacar que los extranjeros que necesiten un visado para ingresar a Kosovo también deben solicitar un visado nacional D.
Temas:
- Curiosidades
- Kosovo
- Países
Lo último en Economía
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz