Nexplore (ACS) trabajará con los primeros espadas a nivel mundial para combatir la crisis climática
La filial Nexplore formará parte del grupo de empresas fundadoras del MIT Climate and Sustainability Consortium (MCSC).
Nexplore, firma de Hochtief (filial de ACS), trabajará con los primeros espadas empresariales del mundo con el fin de buscar soluciones al cambio climático, un hecho más necesario que nunca sobre todo teniendo en cuenta los momentos sanitarios tan complicados que vive el planeta. Concretamente, trabajará con Inditex, Apple, Accenture, Boeing o IBM, entre otras, tras unirse a otro grupo de empresas fundadoras del MIT Climate and Sustainability Consortium (MCSC), creado, recordemos por la prestigiosa Escuela de Ingeniería Massachusetts Institute of Technology.
Esta alianza va a permitir a estas grandes firmas trabajar al alimón con equipos académicos de investigación del MIT y multidisciplinares con el objeto de compartir procesos y estrategias de innovación medioambiental en diversos sectores para conseguir aunar fuerzas para borrar paulatinamente con la huella de carbono.
La coordinación la va a llevar a cabo la Escuela de Ingeniería del MIT y, además, contará con el trabajo tanto de investigadores como de estudiantes de todas las áreas del centro académico. De hecho, el equipo de MCSC tiene varios objetivos en el medio plazo entre los que están, por ejemplo, la reducción de barreras y costes de acceso a las mejores tecnologías y procesos medioambientales disponibles, así como acelerar la retirada de equipos de generación de energía con alto contenido de carbono. También busca fomentar la inversión directa más eficiente y ayudar a trasladar las mejores prácticas industriales a nuevos sectores a un ritmo superior que el avance del cambio climático.
Nexplore (fue fundada por Hochtief en 2018), por su parte, es una innovadora empresa que desarrolla soluciones tecnológicas para digitalizar el sector de las infraestructuras. Con ese fin, y tomando de la mano la innovación, utiliza tecnologías de nueva generación entre las que se incluyen la Inteligencia Artificial (IA), blockchain o el denominado “internet de las cosas”.
Pablo Isla, presidente de Inditex, una de las empresas con las que trabajará, ha destacado con relación a esta investigación que la sociedad tiene que “desarrollar fuertes vínculos y colaboraciones intersectoriales entre empresas, académicos y científicos para lograr cambios eficaces hacia la economía circular”. “No puedo encontrar una plataforma mejor que el MCSC en este sentido, ya que reúne las condiciones idóneas para impulsar soluciones globales que marquen la diferencia”, ha concluido.
Temas:
- ACS
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses