Netflix supera el medio millón de usuarios en España
Netflix, la plataforma estadounidense de películas y series a través de Internet (en streaming) ha duplicado sus usuarios en España en tan sólo seis meses, alcanzando los 540.000 suscriptores. Así lo revela el Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) , que recopila información directamente de los ciudadanos a través de encuestas y análisis de las facturas de los servicios.
Desde la compañía norteamericana, el responsable de comunicación en Europa sobre asuntos corporativos y de tecnología, Yann Lafargue, ha asegurado a Europa Press que, en la matriz de la empresa, están muy contentos con el desempeño de Netflix en España.
La encuesta de esta cuarta oleada, que se llevó a cabo en el cuarto trimestre de 2016 e incluyó a 4.814 hogares y 9.163 individuos, muestra que la plataforma de Movistar, Yomvi (o Movistar+ en los dispositivos) es la más utilizada por los hogares (7,6%) en cuanto a los servicios de pago para ver contenidos audiovisuales online.
En tercer lugar, por detrás de Netflix, se sitúa Wuaki (1,3%), que prácticamente no ha variado en los últimos seis meses. El estudio de la CNMC revela que el 88% de los hogares con acceso a Internet no utiliza plataformas de pago para el consumo de contenido audiovisual.
Según el Panel de Hogares CNMC, casi cuatro de cada diez españoles vieron contenidos audiovisuales por Internet al menos una vez a la semana, y la mitad de ellos vieron reemisiones de programas de televisión. Además, nueve de cada diez entrevistados aseguran ver la televisión por ocio y entretenimiento, mientras que los que se conectan a la televisión para informarse son un 62% y para aprender dos de cada diez.
Respecto al tiempo dedicado por parte de los españoles a ver contenidos audiovisuales, el estudio de la CNMC concluye que prácticamente no ha variado en los últimos doce meses y oscila entre las 3 o 4 horas al día de la televisión y los 20-25 minutos de la tableta.
Además, la investigación señala que a mayor edad del los usuarios más horas dedican a la televisión y menos tiempo a las pantallas de ordenadores, tabletas o móviles para consumir contenido audiovisual. Por ejemplo, los jóvenes de 16 a 24 años se pasan más horas con el teléfono móvil que con la televisión.
El uso de Internet entre los españoles se sitúa en el 82%, y en 2016 los usuarios crecieron en 6 puntos. En cuanto al dispositivo desde el que se conectan, el teléfono móvil es usado por ocho de cada diez internautas, seguido por los portátiles (53%), el ordenador de sobremesa (43%) y la tableta (37%). Sin embargo, un 10% de los usuarios ya navegan desde su televisor, y son 2 puntos más que el año anterior.
Lo último en Economía
-
La CNMV suspende la negociación de Urbas a falta de su informe de auditoría
-
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
-
El Ibex 35 cede un 0,59% al cierre y roza los 13.300 puntos con la caída de eléctricas y bancos
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra
Últimas noticias
-
Barcelona – Inter de Milán en directo online | Partido de semifinales de la Champions League en vivo
-
El Barça catalaniza el nombre de sus tiendas: las ‘stores’ desaparecen para dar paso a las ‘botigas’
-
Nadie quiere a la Liga de Tebas: no consigue colocar el partido en abierto por sus bajas audiencias
-
Barcelona vs Inter de Milán: dónde ver gratis en directo hoy y a qué hora es el partido de la Champiosn League
-
Alineación oficial del Inter de Milán: Thuram es titular contra el Barcelona