El neobanco Voyager Digital se declara en bancarrota a causa del hundimiento de las criptomonedas
JP Morgan y Deutsche Bank dan esperanza a los inversores pillados en el bitcoin: puede volver a 38.000$
El bitcoin amenaza con desplomarse hasta los 14.000 dólares a corto plazo
El neobanco Voyager Digital, especializado en criptodivisas, se ha declaro en bancarrota tras acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. El suceso se produce después de que el uno de julio el prestamista de criptomonedas suspendiera las operaciones, retiradas y depósitos de su plataforma por las imponentes caídas de los criptoactivos.
El hecho de acogerse al Capítulo 11 supone la suspensión de todos los pleitos que pudiese tener la compañía y permiten estudiar una reestructuración del negocio, mientras que podría seguir operando.
Voyager, con sede en Nueva York, se va a la quiebra con cerca de 100.000 acreedores y unos activos que oscilarían entre 1.000 millones de dólares y los 10.000 millones, además de pasivos por el mismo valor.
Los procedimientos del capítulo 11 suspenden todos los litigios civiles y permiten a las empresas preparar planes de reconversión sin dejar de ser operativas.
La empresa señala en su solicitud de quiebra que cuenta con cerca de 1.300 millones de dólares en criptoactivos y más de 350 millones de dólares en efectivo en una cuenta para clientes en el Metropolitan Commercial Bank.
El objetivo ahora del critpoprestamista es salvaguardar en la medida de lo posible a tres divisiones: Voyager Digital Holdings, Voyager Digital LLC y Voyager Digital LTD.
El CEO del neobanco, Stephen Enrlich, ha declarado que la reorganización que buscan es “integral”, siendo esta “la mejor manera” para proteger los activos de la plataforma y “maximizar el valor para todas las partes interesadas, incluidos los clientes”.
El objetivo de Enrlich es que la compañía vuelva a operar una vez se presenten la primera documentación ante la Administración para dar comienzo a la reestructuración. Los clientes volverían a tener acceso a su cuenta si así lo ve oportuno la Corte Suprema de Estados Unidos.
La banca rota de Voyager se une a la de Three Arraows Capital, uno de los fondos de capital riesgo más potentes del universo cripto del que se cree que tenía préstamos de hasta 350 millones de euros en Voyager y era tenedor de 15.250 bitcoins en la misma plataforma.
El mercado cripto vive un momento crítico después de que el bitcoin cerrase el segundo trimestre del año con un retroceso del 60%, sus peores tres meses desde hace una década. Es decir, cuando la critpomoneda más famosa del mundo era una auténtica desconocida para la inmensa mayoría de la población. La capitalización del bitcoin ha pasado en el periodo de abril a junio de 90.000 millones de dólares a 365.000 millones.
Temas:
- Bitcoin
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los altos precios
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
China responde a Bruselas con gravámenes de hasta el 62,4% para el sector porcino de la UE
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Alcaraz – Djokovic y dónde ver gratis por TV en directo la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
El último tramo de ‘Chino’: más de 300 personas despiden a un alma del automovilismo balear
-
El delegado del Gobierno de Cantabria alienta las protestas propalestinas en la Vuelta
-
Quién es Oscar Piastri: de qué país es, edad, sus hermanas y cómo se llama su novia
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda