Neinor Homes presenta un plan de estratégico con 5.000 viviendas con grúas ya en la calle
Neinor Homes presentará en las próximas semanas su nuevo plan estratégico que previsiblemente abarcará cinco años, hasta el horizonte de 2023, según anunció el consejero delegado de la promotora inmobiliaria, Juan Velayos.
Esta nueva «hoja de ruta» reemplazará al plan de crecimiento que la compañía lanzó cuando se constituyó, que tiene como objetivos facturar 1.000 millones este ejercicio 2019 y poner en el mercado 4.000 nuevas viviendas en el horizonte de 2020.
La inmobiliaria participada por el fondo israelí Adar Capital lanzará su nueva estrategia después de que en 2018 entrara en beneficios tras alcanzar la cota de las 1.000 viviendas entregadas.
Durante su intervención ante la junta de accionistas de Neinor, Velayos expresó su confianza en que ante estos datos y el nuevo plan el «mercado reconozca y refleje el valor real de la compañía en su cotización», actualmente en el entorno de los 10,80 euros por acción, «un 40% por debajo de su valor real», que estima en 17,5 euros.
En virtud de lo expuesto por Velayos, la estrategia de Neinor previsiblemente pasará por aumentar las entregas, seguir con la nueva estrategia de compra de suelos no finalistas y reforzar los servicios de ‘servicing’.
En cuanto a las entregas, Neinor apuesta por que «tenga continuidad» el «hito» de haber entregado 1.036 viviendas el pasado año, 600 ellas en el último trimestre, cuando dieron las llaves de diez viviendas al día.
Según su primer ejecutivo, la inmobiliaria tiene capacidad para ello dada su «intensa actividad promotora». En la actualidad, cuenta con «5.000 viviendas con grúas», esto es, en construcción, y otras 3.300 en las que ya están a punto de iniciarse las obras.
Además, tiene una cartera de 2.750 viviendas prevendidas, que corresponden al 81% de las entregas de 2019 y el 30% de las programadas para 2020 y años sucesivos.
No obstante, en este sentido, desveló que la estrategia de la firma pasa por «reservar» la venta de entre el 10% y el 20% de cada promoción hasta «unos meses antes de la entrega» para «capturar la subida de precios hasta el último momento».
En este sentido, Neinor asegura obtener un margen de beneficio del 29%, superior además al del 28% de un año antes. «Esta es una actividad claramente rentable, tenemos un margen más que sólido comparable con el de otro negocio», aseguró Velayos, a pesar del «aumento de los costes de construcción».
Limitar riesgos
Además, afirma que ha acotado uno de los principales «riesgos o claroscuros» de su actividad, el de la consecución de licencias de construcción, dado que, según detalló, tiene permisos concedidos para levantar 4.200 pisos, casi la mitad de los 13.000 que suman su actual banco de suelo.
«Limitamos así un riesgo crítico con el que seguimos luchando en este país y esperemos que algún día cambie», indicó.
Neinor también continuará comprando suelos no finalistas, después de que este tipo de terrenos copara las adquisiciones de 2018, y apuesta por reforzar el negocio del ‘servicing’. Por contra, no extenderá su actividad promotora más allá de la media docena de mercados en los que está presente, principalmente Madrid, Barcelona País Vasco, Levante, Andalucía y Baleares.
Lo último en Economía
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando