Las negociaciones de Air Europa y Air France se atascan e Iberia amenaza con romper por el precio del petróleo
El Gobierno exige a Air France que devuelva los 475 millones de la SEPI para quedarse con Air Europa
Giro en los acontecimientos: Air Europa negocia con Air France como alternativa a Iberia
La solución de Air Europa vuelve a complicarse. Las negociaciones con Air France adelantadas por OKDIARIO se han atascado por la exigencia del Gobierno de que pague -o garantice el pago- de los 475 millones de dinero público inyectados por la SEPI. Mientras tanto, Iberia sigue metiendo presión: amenaza con retirarse definitivamente de las negociaciones con el argumento de la subida del precio del petróleo.
Según fuentes conocedoras de la situación, el Gobierno ha flexibilizado su exigencia a la aerolínea francesa: ya lo le pide que devuelva las ayudas públicas como paso previo a hacerse con Air Europa, sino que se conforma con que «garantice» esa devolución. Ahora bien, esta relajación no es suficiente, porque, en todo caso, debe devolver el dinero antes del vencimiento de los préstamos y, de esa forma, no le salen las cuentas.
Por tanto, las conversaciones con Air France han entrado en un punto muerto del que va a ser muy difícil que salgan, según las fuentes citadas. En todo caso, como ya explicó este periódico, con esta aproximación el propietario de Air Europa, Juan José Hidalgo, pretendía sobre todo presionar a Iberia y a la SEPI para negociar un acuerdo satisfactorio para la empresa de Globalia.
Pero tampoco hay avances en ese frente, el que tiene más probabilidades de salir adelante y el favorito del Gobierno español. La aerolínea del grupo IAG sigue sin estar dispuesta a poner un euro para adquirir Air Europa debido a que tiene fondos propios negativos. Por ello, sólo ofrece hacerse cargo de la gestión -a cambio de una comisión fija- y se niega a consolidarla en sus cuentas.
Iberia amaga con romper por el precio del crudo
Además, Iberia ha encontrado un nuevo argumento para sostener su posición: la subida del precio del petróleo provocada por la invasión de Ucrania. Su tesis es que, si ya no salía la cuenta con el barril a precios normales, mucho menos sale con los niveles actuales. De hecho, amenaza con abandonar las negociaciones -prolongadas sine die tras vencer la supuesta fecha tope en enero- si el crudo sigue tan caro porque considera que Air Europa no sería viable.
El Gobierno, por su parte, tiene un serio dilema: no quiere inyectar más dinero en la aerolínea, pero lo que quiere evitar a toda costa es un concurso de acreedores que se lleve por delante los 475 millones ya inyectados.
En cuanto a Hidalgo, ha ganado tiempo, porque asegura que Air Europa ya no quema caja, sino que tiene exceso de liquidez, y que no tiene que hacer frente a la devolución del principal de los préstamos de la SEPI hasta 2026. Por ello, sostiene que, ahora mismo, no hay ninguna negociación con Iberia ni con el Ejecutivo, y que no está dispuesto a regalar su empresa.
Pero esta relativa tranquilidad -Hidalgo también afirma que no hay problemas con el leasing de los aviones y, de hecho, va a adquirir 10 más- tiene fecha de caducidad: junio, cuando acaba la moratoria de los concursos de acreedores decretada por la pandemia. Pero ahí el empresario salmantino también jugará la carta de que a nadie le interesa llevar a Air Europa a la suspensión de pagos porque todos los implicados perderían.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno