La negociación en Bolsa española marca mínimos de 20 años
La Bolsa española negoció en renta variable 19.031 millones de euros en agosto, por debajo del mínimo en 20 años que registró en agosto de 2020, un año marcado por la pandemia del Covid-19. Asimismo, el volumen es un 12,1% inferior al de agosto de 2021 y se encuentra un 27,8% por debajo del importe negociado el pasado mes de julio
El número de negociaciones en agosto fue de 2,3 millones, lo que supone un descenso del 15,5% respecto a agosto de 2021 y del 23,4% frente al mes anterior. En el periodo comprendido entre enero y agosto, el número de negociaciones en renta variable cayó un 7,3% respecto a un año antes, pero su importe creció un 8,6%, según ha informado Bolsas y Mercados Españoles (BME), el gestor bursátil español.
BME alcanzó una cuota de mercado en la contratación de valores españoles del 63,11%, con una horquilla media durante de 7,02 puntos básicos en el primer nivel y de 9,45 puntos básicos con 25.000 euros de profundidad del libro de órdenes, según el informe independiente de LiquidMetrix.
En cuanto a la renta fija, el volumen contratado en agosto alcanzó los 6.575,4 millones de euros, un 5% más que en julio y un 56,4% menos que en el mismo mes de 2021. En el acumulado del año, el volumen negociado cayó un 53,6%.
Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de deuda pública y de renta fija privada, ascendieron hasta los 17.437,1 millones de euros, lo que supone un descenso del 35,8% respecto a un mes antes y un incremento del 25,9% frente a agosto de 2021.
El saldo vivo se situó en 1,78 billones de euros, con un aumento del 0,1% en el mes y del 3,7% respecto a agosto del año anterior. En el acumulado anual, aumentó un 3,6%.
Por su parte, el mercado de Derivados financieros negoció en agosto 1,54 millones de contratos por un importe nominal de 32.512 millones de euros. El volumen negociado en Futuros sobre Ibex 35 cayó un 12,4% en el mes y un 7,1% en el año, mientras que en Opciones sobre acciones cayó un 17,4% mensual y subió un 48,8% frente a agosto de 2021. La posición abierta en los contratos de Futuros sobre acciones aumentó un 25,6%.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final