La negociación en Bolsa española marca mínimos de 20 años
La Bolsa española negoció en renta variable 19.031 millones de euros en agosto, por debajo del mínimo en 20 años que registró en agosto de 2020, un año marcado por la pandemia del Covid-19. Asimismo, el volumen es un 12,1% inferior al de agosto de 2021 y se encuentra un 27,8% por debajo del importe negociado el pasado mes de julio
El número de negociaciones en agosto fue de 2,3 millones, lo que supone un descenso del 15,5% respecto a agosto de 2021 y del 23,4% frente al mes anterior. En el periodo comprendido entre enero y agosto, el número de negociaciones en renta variable cayó un 7,3% respecto a un año antes, pero su importe creció un 8,6%, según ha informado Bolsas y Mercados Españoles (BME), el gestor bursátil español.
BME alcanzó una cuota de mercado en la contratación de valores españoles del 63,11%, con una horquilla media durante de 7,02 puntos básicos en el primer nivel y de 9,45 puntos básicos con 25.000 euros de profundidad del libro de órdenes, según el informe independiente de LiquidMetrix.
En cuanto a la renta fija, el volumen contratado en agosto alcanzó los 6.575,4 millones de euros, un 5% más que en julio y un 56,4% menos que en el mismo mes de 2021. En el acumulado del año, el volumen negociado cayó un 53,6%.
Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de deuda pública y de renta fija privada, ascendieron hasta los 17.437,1 millones de euros, lo que supone un descenso del 35,8% respecto a un mes antes y un incremento del 25,9% frente a agosto de 2021.
El saldo vivo se situó en 1,78 billones de euros, con un aumento del 0,1% en el mes y del 3,7% respecto a agosto del año anterior. En el acumulado anual, aumentó un 3,6%.
Por su parte, el mercado de Derivados financieros negoció en agosto 1,54 millones de contratos por un importe nominal de 32.512 millones de euros. El volumen negociado en Futuros sobre Ibex 35 cayó un 12,4% en el mes y un 7,1% en el año, mientras que en Opciones sobre acciones cayó un 17,4% mensual y subió un 48,8% frente a agosto de 2021. La posición abierta en los contratos de Futuros sobre acciones aumentó un 25,6%.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas