Naturgy Renovables compra cinco activos fotovoltaicos a Ence por 62 millones
Ence pone a la venta su cartera de proyectos fotovoltaicos de 373 MW
IFM compra más acciones de Naturgy tras la OPA como adelantó OKDIARIO
Naturgy Renovables comprará cinco activos fotovoltaicos a Ence por 62 millones de euros, ubicados en Huelva, Sevilla, Jaén y Granada, con una capacidad conjunta aproximada de 373 MW. En concreto, Ence Energía, la filial de energía renovable de Ence, ha cerrado esta operación de rotación de activos con el objetivo de seguir invirtiendo y creciendo en el negocio de energía renovable y en el respaldo a la garantía del suministro del sistema eléctrico.
El precio de la compraventa asciende a un total de 62 millones de euros, que Ence reinvertirá para continuar desarrollando nuevos proyectos, focalizándose en la energía renovable generada con biomasa y en fotovoltaica, así como en el almacenamiento de energía. La vocación del grupo es la de seguir diversificando y creando valor dentro del sector de la energía renovable.
En este sentido, la compañía está desarrollando mecanismos y soluciones novedosas que, como el almacenamiento de energía, permitan mejorar la gestión del sistema eléctrico y aporten estabilidad y seguridad al suministro. El grupo busca avanzar, así, en su visión hacia un mix con una mayor presencia de energías renovables, en línea con la transición energética justa y la descarbonización.
Como parte de esta visión, Ence ya culminó, en diciembre de 2020, la venta de su participación del 90% en la planta termosolar de Puertollano. Una transacción que contribuyó a que la empresa potenciara y diversificara su crecimiento tanto en energía renovable como en biomateriales, como parte de su apuesta por el desarrollo de la bioeconomía en España.
Por medio del contrato de compraventa firmado, Ence se ha comprometido a vender sus participaciones sociales en estos activos a Naturgy y a participar en la construcción de estas instalaciones, ubicadas en zonas con los índices más altos de irradiación solar: Huelva, Sevilla, Jaén y Granada. Los activos ya cuentan con los permisos de conexión a la red y localizaciones aseguradas, y se espera completar su tramitación administrativa antes de la transmisión a Naturgy en los próximos trimestres.
Los plazos aproximados para el cierre de la operación, que podrán ser individuales para cada planta, varían entre el cuarto trimestre de 2022 y primer trimestre de 2024. De este modo, el grupo busca seguir reforzando su negocio de Energía Renovable, al tiempo que continúa adelante con el desarrollo de su negocio de Celulosa.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online