Naturgy Renovables compra cinco activos fotovoltaicos a Ence por 62 millones
Ence pone a la venta su cartera de proyectos fotovoltaicos de 373 MW
IFM compra más acciones de Naturgy tras la OPA como adelantó OKDIARIO
Naturgy Renovables comprará cinco activos fotovoltaicos a Ence por 62 millones de euros, ubicados en Huelva, Sevilla, Jaén y Granada, con una capacidad conjunta aproximada de 373 MW. En concreto, Ence Energía, la filial de energía renovable de Ence, ha cerrado esta operación de rotación de activos con el objetivo de seguir invirtiendo y creciendo en el negocio de energía renovable y en el respaldo a la garantía del suministro del sistema eléctrico.
El precio de la compraventa asciende a un total de 62 millones de euros, que Ence reinvertirá para continuar desarrollando nuevos proyectos, focalizándose en la energía renovable generada con biomasa y en fotovoltaica, así como en el almacenamiento de energía. La vocación del grupo es la de seguir diversificando y creando valor dentro del sector de la energía renovable.
En este sentido, la compañía está desarrollando mecanismos y soluciones novedosas que, como el almacenamiento de energía, permitan mejorar la gestión del sistema eléctrico y aporten estabilidad y seguridad al suministro. El grupo busca avanzar, así, en su visión hacia un mix con una mayor presencia de energías renovables, en línea con la transición energética justa y la descarbonización.
Como parte de esta visión, Ence ya culminó, en diciembre de 2020, la venta de su participación del 90% en la planta termosolar de Puertollano. Una transacción que contribuyó a que la empresa potenciara y diversificara su crecimiento tanto en energía renovable como en biomateriales, como parte de su apuesta por el desarrollo de la bioeconomía en España.
Por medio del contrato de compraventa firmado, Ence se ha comprometido a vender sus participaciones sociales en estos activos a Naturgy y a participar en la construcción de estas instalaciones, ubicadas en zonas con los índices más altos de irradiación solar: Huelva, Sevilla, Jaén y Granada. Los activos ya cuentan con los permisos de conexión a la red y localizaciones aseguradas, y se espera completar su tramitación administrativa antes de la transmisión a Naturgy en los próximos trimestres.
Los plazos aproximados para el cierre de la operación, que podrán ser individuales para cada planta, varían entre el cuarto trimestre de 2022 y primer trimestre de 2024. De este modo, el grupo busca seguir reforzando su negocio de Energía Renovable, al tiempo que continúa adelante con el desarrollo de su negocio de Celulosa.
Lo último en Economía
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España