Naturgy reduce a 28 millones la valoración de Electricaribe, casi un 90%
La filial colombiana intervenida por el Gobierno del país desde noviembre de 2016 y declarada en liquidación.
Naturgy, la empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico, ha rebajado la valoración de su participación en Electricaribe a 28 millones de euros a cierre de 2019, desde los 253 millones de euros de hace un año. La filial colombiana intervenida por el Gobierno del país desde noviembre de 2016 se declaró en liquidación.
En su auditoría anual, la energética indica que, «ante la dificultad para realizar una valoración del valor razonable, consecuencia de la situación específica de este activo, se encuentra valorada en base a la última información de estados financieros auditados disponible, que refleja un valor patrimonial atribuido por el 85,4% de la participación de 28 millones de euros, registrando una disminución del valor razonable de dicha participación por importe de 225 millones», casi un 90% con respecto a los 253 millones de euros de 2018.
En marzo de 2017, Naturgy inició un procedimiento arbitral ante el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) y el 15 de junio de 2018 formalizó la demanda en que reclamaba aproximadamente 1.600 millones de dólares (unos 1.461 millones de euros).
El 4 de diciembre de 2018, Colombia presentó la contestación a la demanda y formuló una reconvención por aproximadamente 500 millones de dólares (unos 457 millones de euros), aunque Naturgy estima que su viabilidad es «remota». A cierre del pasado ejercicio, la compañía incluía provisiones por litigios en su balance consolidado que cubrían los gastos estimados, por lo que considera que no se derivarán pasivos adicionales significativos por este riesgo.
Venta de negocio en Kenia
Por otra parte, el grupo prevé cerrar en el primer trimestre de este año la venta de Iberafrica Power Limited, su negocio de generación eléctrica en Kenia, y de su participación del 47,9% en Ghesa a la energética china CPE.
En el caso concreto del activo en Kenia, en junio de 2018 Naturgy alcanzó un acuerdo con AEP Energy Africa Limited para la venta de su participación del 100% en la compañía por 62 millones de dólares (unos 56,63 millones de euros).
No obstante, tras varias extensiones de plazo, en marzo del año pasado se dio por concluido el acuerdo y se prosiguió con el proceso de venta, alcanzado en septiembre de 2019 un nuevo acuerdo con AP Moller Capital, por un valor equivalente.
En el último trimestre de 2019, la energética también cerró la venta de la chilena Transemel, filial de transporte de electricidad en el país sudamericano, a la portuguesa REN por 155 millones de euros, con unas plusvalías brutas de 68 millones de euros.
Temas:
- Eléctricas
- Naturgy
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario