Naturgy reduce a 28 millones la valoración de Electricaribe, casi un 90%
La filial colombiana intervenida por el Gobierno del país desde noviembre de 2016 y declarada en liquidación.
Naturgy, la empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico, ha rebajado la valoración de su participación en Electricaribe a 28 millones de euros a cierre de 2019, desde los 253 millones de euros de hace un año. La filial colombiana intervenida por el Gobierno del país desde noviembre de 2016 se declaró en liquidación.
En su auditoría anual, la energética indica que, «ante la dificultad para realizar una valoración del valor razonable, consecuencia de la situación específica de este activo, se encuentra valorada en base a la última información de estados financieros auditados disponible, que refleja un valor patrimonial atribuido por el 85,4% de la participación de 28 millones de euros, registrando una disminución del valor razonable de dicha participación por importe de 225 millones», casi un 90% con respecto a los 253 millones de euros de 2018.
En marzo de 2017, Naturgy inició un procedimiento arbitral ante el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) y el 15 de junio de 2018 formalizó la demanda en que reclamaba aproximadamente 1.600 millones de dólares (unos 1.461 millones de euros).
El 4 de diciembre de 2018, Colombia presentó la contestación a la demanda y formuló una reconvención por aproximadamente 500 millones de dólares (unos 457 millones de euros), aunque Naturgy estima que su viabilidad es «remota». A cierre del pasado ejercicio, la compañía incluía provisiones por litigios en su balance consolidado que cubrían los gastos estimados, por lo que considera que no se derivarán pasivos adicionales significativos por este riesgo.
Venta de negocio en Kenia
Por otra parte, el grupo prevé cerrar en el primer trimestre de este año la venta de Iberafrica Power Limited, su negocio de generación eléctrica en Kenia, y de su participación del 47,9% en Ghesa a la energética china CPE.
En el caso concreto del activo en Kenia, en junio de 2018 Naturgy alcanzó un acuerdo con AEP Energy Africa Limited para la venta de su participación del 100% en la compañía por 62 millones de dólares (unos 56,63 millones de euros).
No obstante, tras varias extensiones de plazo, en marzo del año pasado se dio por concluido el acuerdo y se prosiguió con el proceso de venta, alcanzado en septiembre de 2019 un nuevo acuerdo con AP Moller Capital, por un valor equivalente.
En el último trimestre de 2019, la energética también cerró la venta de la chilena Transemel, filial de transporte de electricidad en el país sudamericano, a la portuguesa REN por 155 millones de euros, con unas plusvalías brutas de 68 millones de euros.
Temas:
- Eléctricas
- Naturgy
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien