Naturgy acuerda con los sindicatos rebajar de 1.000 a 700 el plan de bajas voluntarias
Naturgy ha acordado este viernes con los sindicatos reducir de 1.000 a 700 el plan de bajas voluntarias puesto en marcha en marzo en España. La intención de la empresa es que el grueso de las bajas, aproximadamente el 60%, se produzcan antes de mediados de julio, mientras que el resto de los empleados acogidos a esta medida saldrían de la empresa antes de finales de año.
Dicho acuerdo, ratificado por todos los sindicatos con representación en la compañía, supone reducir en un 30% la afectación inicial del plan de bajas voluntarias, que Naturgy justifica por la evolución del sector energético y criterios de eficiencia y digitalización.
La multinacional que preside Francisco Reynés ha reducido su plantilla en más de 9.000 personas en los cinco últimos años de 2015 a 2020, debido a las desinversiones realizadas en algunos países y a desvinculaciones laborales pactadas con los empleados.
Al cierre de 2015, Naturgy -entonces llamada Gas Natural Fenosa- sumaba una plantilla de 19.939 personas, después de haber integrado a finales de 2014 a la compañía chilena CGE, en lo que supuso su mayor operación internacional, y cinco años más tarde la multinacional cerró 2020 con una plantilla total de 10.540 personas.
En el caso de España, la plantilla de Naturgy se redujo a lo largo del pasado año en 699 personas, desde las 6.017 que tenía al acabar 2019 a 5.318 empleados a finales de 2020, de forma que España sigue concentrando a la mayoría del personal.
En los últimos años, la empresa ha puesto en marcha diversos planes de eficiencia que han facilitado salidas de personal pactadas, y también ha llevado a cabo externalizaciones de servicios así como ventas de activos -entre ellas edificios corporativos- para hacer a la compañía cada vez más eficiente y ahorrar costes.
Temas:
- Naturgy
- Sindicatos
Lo último en Economía
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
El Ibex 35 modera su avance a media sesión a la espera de Wall Street
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Así será la curiosa camiseta especial que el Mallorca lucirá contra el Barcelona en Liga
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Temperaturas en ascenso en Baleares donde se alcanzarán los 40º este sábado y domingo