Naturgy se acelera en Bolsa con la decisión de dividirse en dos grandes cotizadas
Naturgy se partirá en dos empresas y da un consejero más a Caixa para compensar la entrada de IFM
IFM sigue avanzando en el capital de Naturgy y ya posee una participación del 12,15%
Reynés ganó 4,962 millones como presidente de Naturgy en 2021: un 9% más que el año anterior
Al filo del cierre de la sesión Naturgy se aceleraba en Bolsa al comunicar su decisión de dividir el grupo en dos compañías cotizadas que englobarán los negocios regulados y liberalizados, bajo el denominado proyecto Géminis. Tras pasarse gran parte de la jornada en negativo, las acciones de la compañía se han acelerado al conocerse la noticia hasta cerrar con un avance del 1,72%, en los 28,40 euros.
Tras cerrar la jornada del miércoles en los 27,9 euros por acción, la gasista arrancaba la sesión en los 28,08. Ha llegado a marcar mínimos del día en los 27,57, con lo que ha llegado a registrar descensos por encima del 1%. Gracias al anuncio del spin off de sus negocios de infraestructuras de gas y electricidad (los regulados) y los de generación y comercialización (los liberalizados) ha llegado a marcar máximos intradiarios en 29,44 euros, aunque finalmente ha cerrado en esos 28,40 euros.
Con esta operación, cuyo objetivo es «potenciar el papel de Naturgy en la transición energética y acelerar así su plan estratégico”, las caídas que acumula en Bolsa en lo que va de año se han reducido hasta el 0,73%.
Por encima de la mitad del Ibex 35
Francisco Reynés, consideró que Géminis tendrá «unas consecuencias espectaculares para España, ya que se crean dos campeones nacionales, en tamaño y capitalización, por encima de la mitad de compañías del Ibex 35», con lo que superarían los 10.000 millones de euros.
Naturgy tiene un valor de empresa de unos 40.000 millones de euros, sumando su capitalización a día de hoy de unos 27.000 millones de euros y la deuda a cierre del año pasado de casi 13.000 millones de euros, a repartir entre las dos nuevas compañías. No obstante, el valor final tras el proceso de cada una de ellas dependerá de la asignación final de la deuda para que cada compañía mantenga sus objetivos crediticios de investment grade, señaló Reynés ante los medios.
La compañía espera finalizar el análisis de la operación en los próximos meses, con el objetivo de ejecutar la escisión a lo largo de este año, después de someterlo a la aprobación definitiva por parte de la junta general de accionistas.
Temas:
- Naturgy
Lo último en Economía
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
-
Ni chalets ni pisos: el nuevo objetivo favorito de los okupas que afecta cada vez a más personas
Últimas noticias
-
El PSOE lleva el machismo al Parlamento andaluz y el PP alucina: «Son el Dioni hablando de furgones»
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
Ben Healy triunfa en Vire Normandía y Van der Poel recupera el liderato del Tour por un segundo
-
El PP pregunta al Gobierno por «el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro de Sánchez»