Nadie espera una subida de tipos de la Fed en Jackson Hole
La Reserva Federal (Fed) norteamericana se debate entre subir o mantener los tipos de interés; mientras que otros como Japón, Inglaterra o la Eurozona se han limitado a seguir aplicando estímulos monetarios mediante compra de activos o políticas que abocan al entorno de tipos negativos.
Y la próxima vez que Janet Yellen, presidenta de la Fed, tendrá margen de movimiento será en el evento más esperado de Jakcson Hole: su discurso. Y es que a pesar de que el banco central ha insistido en normalizar su política monetaria, en todo el 2016 no se ha realizado una sola alza en los tipos de interés.
José María Luna, Profim: «Si hay subida de tipos será en diciembre, y sin prisas»
El pasado domingo Stanley Fischer, vicepresidente de la Fed, señaló que la economía norteamericana estaba muy cerca de los objetivos de empleo e inflación, lo que disparó los rumores sobre una hipotética subida de tipos en septiembre.
Sin embargo, los expertos consultados por OKDIARIO coinciden a la hora de señalar que cualquier subida de tipos por parte del organismo dirigido por Janet Yellen sería una sorpresa. Es el ejemplo de José María Luna, director de análisis de Profim: “No lo creemos; de haber subida de tipos lo habrá en diciembre, y sin prisas…”.
Marc Ribes, cofundador de BlackBird, también cree que “no habrá subida de tipos. A priori pinta que lo veremos en marzo de 2017, si bien es cierto que el ‘Brexit’ ha terminado siendo un ‘bluf’. Pero no las tienen todas. La Fed está ahora contra la espada y la pared, ya que sabe el coste que ha tenido que pagar para recuperar la confianza del consumidor, gracias al efecto de la riqueza”.
Marc Ribes: «Un paso en falso podría ser mortal»
“Un paso en falso podría ser mortal”, continúa Ribes, que lo explica porque “cargarse los mercados puede dilapidar cuatro trillones de esfuerzo, así que dudo mucho que lo hagan ahora. Además, por los comentarios que van haciendo parece que nos van diciendo que se subirán, pero no ahora. Si lo hicieran ahora sería una sorpresa”.
El economista José Carlos Díez sí que cree, por su parte, que habrá subida de tipos este año: “Creo que subirán 25 puntos antes de fin de año porque el dato de empleo fue bueno”. Mientras que uno de los economistas de cabecera de OKDIARIO, Juan Ramón Rallo, opina que “la amenaza de subirlos siempre está ahí”, pero que “la Fed aprovecha cualquier excusa para retrasar la subida, como la desaceleración china en su momento, o el ‘Brexit’”.
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras