Nadia Calviño afirma que su candidatura demuestra «la relevancia que tiene el BEI»
Nadia Calviño defiende que su candidatura es "fuerte" y contará "con el apoyo mayoritario"
El bono español se dispara al 3,8% y deja en papel mojado las cuentas de Calviño en los Presupuestos
Golpe a Calviño: el crecimiento de España es el tercero peor de la UE pese a la revisión del INE
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha afirmado este lunes tras el Consejo de Ministros que la candidatura que lidera para presidir el BEI es «fuerte» y contará «con el apoyo mayoritario». La la socialista, el hecho de que «desde España se ha presentado una candidatura» como la suya explica «la relevancia que tiene» el puesto en el órgano financiero comunitario de la Unión Europea.
Nadia Calviño ha declarado que «el calibre de las personas que se han presentado para ese puesto» muestra la relevancia que tendrá el BEI durante los próximos años. Además, la ministra ha insistido en la fortaleza de la economía española puesto que «está demostrando su fortaleza» y es «la que más crece» de la eurozona.
Candidatura al BEI
Calviño ha defendido su candidatura para la Presidencia del BEI, asegurando que se trata de una candidatura «fuerte», liderada por quien es la vicepresidenta primera del Gobierno de España.
«El calibre de las personas que se han presentado para ese puesto tan importante demuestra, en primer lugar, la relevancia que tiene el Banco Europeo de Inversiones ahora, que será mayor en los próximos años, y, por otra parte, explica el porqué desde España se ha presentado una candidatura como la de la vicepresidenta primera del Gobierno», ha señalado.
Calviño ha insistido en que el Ejecutivo español confía en conseguir el apoyo mayoritario a su candidatura por parte de los representantes del Consejo del BEI.
Revisiones al alza del PIB
La política socialista ha defendido la revisión estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el PIB de 2021 y 2022. Según la ministra, «el PIB ya se sitúa un 2% por encima de ese nivel prepandemia» y augura que continúe esa tendencia.
Además, Calviño ha puesto en valor que los principales organismos nacionales e internacionales han revisado al alza sus previsiones de crecimiento para España situándose ya por encima de las del Gobierno, en el entorno del 2,3% para 2023.
Este comportamiento se debe, según Calviño, al despliegue del Plan de Recuperación, al dinamismo del mercado laboral, a la evolución positiva del sector exterior y a la solvencia de las empresas y las familias españolas.
En concreto, la vicepresidenta primera en funciones ha señalado que la inversión ha crecido en España un 5% desde que se puso en marcha el plan de recuperación, frente al 1,6% de media de la zona euro. También el consumo está creciendo por encima del 2% en términos interanuales por encima de la media de la zona euro.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»