Nadia Calviño afirma que su candidatura demuestra «la relevancia que tiene el BEI»
Nadia Calviño defiende que su candidatura es "fuerte" y contará "con el apoyo mayoritario"
El bono español se dispara al 3,8% y deja en papel mojado las cuentas de Calviño en los Presupuestos
Golpe a Calviño: el crecimiento de España es el tercero peor de la UE pese a la revisión del INE
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha afirmado este lunes tras el Consejo de Ministros que la candidatura que lidera para presidir el BEI es «fuerte» y contará «con el apoyo mayoritario». La la socialista, el hecho de que «desde España se ha presentado una candidatura» como la suya explica «la relevancia que tiene» el puesto en el órgano financiero comunitario de la Unión Europea.
Nadia Calviño ha declarado que «el calibre de las personas que se han presentado para ese puesto» muestra la relevancia que tendrá el BEI durante los próximos años. Además, la ministra ha insistido en la fortaleza de la economía española puesto que «está demostrando su fortaleza» y es «la que más crece» de la eurozona.
Candidatura al BEI
Calviño ha defendido su candidatura para la Presidencia del BEI, asegurando que se trata de una candidatura «fuerte», liderada por quien es la vicepresidenta primera del Gobierno de España.
«El calibre de las personas que se han presentado para ese puesto tan importante demuestra, en primer lugar, la relevancia que tiene el Banco Europeo de Inversiones ahora, que será mayor en los próximos años, y, por otra parte, explica el porqué desde España se ha presentado una candidatura como la de la vicepresidenta primera del Gobierno», ha señalado.
Calviño ha insistido en que el Ejecutivo español confía en conseguir el apoyo mayoritario a su candidatura por parte de los representantes del Consejo del BEI.
Revisiones al alza del PIB
La política socialista ha defendido la revisión estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el PIB de 2021 y 2022. Según la ministra, «el PIB ya se sitúa un 2% por encima de ese nivel prepandemia» y augura que continúe esa tendencia.
Además, Calviño ha puesto en valor que los principales organismos nacionales e internacionales han revisado al alza sus previsiones de crecimiento para España situándose ya por encima de las del Gobierno, en el entorno del 2,3% para 2023.
Este comportamiento se debe, según Calviño, al despliegue del Plan de Recuperación, al dinamismo del mercado laboral, a la evolución positiva del sector exterior y a la solvencia de las empresas y las familias españolas.
En concreto, la vicepresidenta primera en funciones ha señalado que la inversión ha crecido en España un 5% desde que se puso en marcha el plan de recuperación, frente al 1,6% de media de la zona euro. También el consumo está creciendo por encima del 2% en términos interanuales por encima de la media de la zona euro.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico