Nadal pide a las eléctricas «diligencia» para evitar cortes en la ola de frío
El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha pedido a las empresas eléctricas que sean «tremendamente diligentes» en el cumplimiento de sus obligaciones con las distintas administraciones en la atención a los consumidores en situación de mayor vulnerabilidad en esta ola de frío.
En declaraciones a los medios durante su visita a Fitur, Nadal ha señalado que están en contacto con el sector para que mantengan el cumplimiento de sus compromisos sociales: «Deben ser tremendamente diligentes en el cumplimiento de sus obligaciones, a las que se han comprometido con las distintas administraciones, en la atención de personas con mayor vulnerabilidad, en especial en una ola de frío».
Sobre la escalada de precios en el mercado eléctrico mayorista, Nadal ha recordado que ha pedido una investigación a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que espera le remita con la «suficiente brevedad». La cuestión, ha añadido, no es que estén subiendo los precios por los factores normales «sino que no suban más de lo que tienen que subir, que no haya determinadas practicas, que alguien lo suba».
El mercado eléctrico mayorista ha marcado hoy un precio medio para mañana de 85,79 euros el megavatio-hora (MWh), lo que supone niveles máximos desde diciembre de 2013, en plena ola de frío.
En esta subida de precios influyen varios factores. Por un lado, un contexto meteorológico complicado sin agua, la forma más barata de generar electricidad, y poco viento. A esto se ha unido la parada de parte de las centrales nucleares en Francia -lo que eleva el precio de su mercado y la convierte en importadora de España elevando los nuestros- y los altos precios de los combustibles fósiles tras el acuerdo de la OPEP.
Temas:
- Álvaro Nadal
Lo último en Economía
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial, con la excepción de España
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
Últimas noticias
-
La organización de ‘Supervivientes 2025’, obligada a evacuar a Montoya de forma urgente: las razones
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos