Nadal evita poner fecha a la decisión del Gobierno sobre la reapertura de Garoña
El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha señalado que el Gobierno no tomará una decisión sobre la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), controlada por Nuclenor, hasta que no se cierre el proceso de participación pública sobre esta cuestión.
En el mes de julio se acaba el plazo para que el Ministerio de Energía se pronuncie sobre el futuro de Santa María de Garoña, tras el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Nadal se puso 6 meses por delante para decir algo al respecto.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Nadal ha afirmado que «aún no se ha abierto el procedimiento de audiencia pública, en el que las diferentes partes podrán alegar» sobre si la central burgalesa vuelve a conectarse a la red tras casi cinco años en situación de parada segura.
«Una vez concluya el periodo de alegaciones hay tiempo de sobra para que el Gobierno tome en consideración esas alegaciones y decida, ya que hay mucha gente interesada en alegar, con posturas muy diferentes, y hay que darles tiempo», ha explicado.
Garoña recibió el aval del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para volver a operar, siempre que hiciera significativas mejoras, el pasado 8 de febrero, fecha tras la cual el Gobierno disponía de seis meses para decidir si concedía la autorización para reabrir, que expiran a comienzos de julio.
Nuclenor, la empresa participada por Endesa e Iberdrola que controla Garoña, tendría que llevar a cabo una importante inversión de más de 100 millones de euros para poner en marcha nuevamente la central burgalesa.
Endesa no quiere exponer sus cartas hasta que el Ejecutivo no se pronuncie e Iberdrola, que quiere seguir adelante con la vida útil de Garoña, tampoco quiere mojarse hasta conocer los pormenores de las políticas energéticas de Nadal.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…