Nadal espera una subida del 10% en el recibo de la luz este 2017
Al ministro Nadal se le acumulan los problemas en el sector energético
Las eléctricas en pie de guerra por el llamado bono social
La factura de la luz cerrará 2017 con una subida para un consumidor medio en torno a un 10% con respecto al ejercicio anterior, según las estimaciones que adelantó este miércoles el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, en su comparecencia en Comisión en el Congreso de los Diputados.
En un ejercicio marcado por la menor aportación de las centrales hidráulicas y de los parques eólicos, las tecnologías más baratas, debido a las ausencia de lluvia y viento, y al mayor uso para generación eléctrica del gas natural y el carbón, combustibles más caros y que, además, han incrementado su precio, Nadal estimó un recibo final para ese consumidor tipo (con una potencia contratada de 4,4 kW y 3.900 kWh de consumo anual) de 835 euros en el conjunto del año.
Este importe final destinado a electricidad por el consumidor representa 76 euros más de los que destinó a pagar su recibo de la luz en 2016, un año que estuvo marcado por una mejores condiciones climatológicas que hizo que la participación de la hidráulica y las renovables fuera mucho mayor.
En enero, en plena ola de frío que disparó los precios de la electricidad en el mercado mayorista -el conocido como ‘pool’- a un máximo tras otro, Nadal ya estimó que el recibo final de la luz de 2017 podría ser en torno a 100 euros más caro con respecto al año pasado.
No obstante, estos 835 euros estarían por debajo (-1,8%) de lo que supuso el recibo de la luz para el consumidor en el año 2015, un año más comparable con este 2017, debido a que 2016 fue un ejercicio de condiciones climatológicas excepcionalmente buenas.
Nadal defendió que las mejoras introducidas en el sistema eléctrico ibérico han permitido que se puedan «resistir mejor» las puntas de precios que el resto de países de Europa cuando han surgido problemas, como con las nucleares francesas.
No obstante, el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital indicó que solo se acabará con las diferencias de precios de la electricidad con el resto de Europa «cuando se tengan más interconexiones».
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras