Mutuafondo España F FI obtiene la máxima calificación cinco estrellas de Morningstar
Mutuafondo España FI, fondo de renta variable gestionado por Mutuactivos, la gestora de fondos de inversión y de pensiones del Grupo Mutua, ha obtenido la máxima calificación cinco estrellas de Morningstar. Desde su lanzamiento, en febrero de 2009, y hasta la actualidad (con datos a cierre del 22 de enero), el fondo acumula una rentabilidad superior al 136,79% (7,52% de rendimiento anual).
La entidad de análisis y servicios financieros ha elevado el rating de Mutuafondo España FI, clase F, de cuatro a cinco estrellas, la máxima calificación posible, atendiendo a criterios cuantitativos que toman como referencia principal el rendimiento ajustado por riesgo del producto en los últimos tres, cinco y diez años, en comparación con el comportamiento de los fondos de su misma categoría.
Mutuafondo España FI es un fondo de renta variable española que puede invertir hasta un 25% de su patrimonio en renta variable portuguesa. Se define por su gestión activa y su política de inversión centrada en la diversificación, el control del riesgo y la búsqueda continua de oportunidades de inversión en el mercado. Lanzado en febrero de 2009, en plena crisis económica, los gestores detectaron entonces una oportunidad en nuestro mercado de valores que pronto comenzó a dar sus frutos. Sus principales posiciones en la actualidad son Naturgy, Merlin e Indra.
Renta fija cinco estrellas
Además de Mutuafondo España FI clase F, Mutuactivos cuenta también con otros dos fondos de renta fija calificados con 5 estrellas por Morningstar. Se trata de Mutuafondo FI, de renta fija diversificada corto plazo euro, según la clasificación de Morningstar, y Mutuafondo Bonos Convertibles FI, de renta fija convertible.
Sobre Mutuactivos
Mutuactivos es la primera gestora de fondos independiente de grupos bancarios del mercado español por patrimonio gestionado, perteneciente al grupo Mutua Madrileña. A cierre de 2020 administraba un patrimonio total de 8.452 millones de euros, a través de 31 fondos de inversión, 23 planes de pensiones (7 del sistema individual y 16 del sistema de empleo) y diversos seguros de ahorro. Solo en fondos de inversión gestiona un volumen de 6.563,6 millones de euros, con un aumento del 7% respecto al ejercicio 2019. Se sitúa en la novena posición del ránking total de gestoras de fondos nacionales.
Sobre el rating Morningstar
El sistema de calificación por estrellas de Morningstar (de una a cinco estrellas) evalúa la calidad de los fondos de inversión, agrupados por categorías en función de su rentabilidad (a tres, cinco y diez años), y teniendo en cuenta el rendimiento ajustado al riesgo (también evaluado a tres, cinco y diez años) y las comisiones de cada producto.
Los fondos deben contar con una historia de, al menos, 36 meses, para poder recibir una calificación. Los fondos con las puntuaciones más altas son los que reciben la mayor cantidad de estrellas.
El rating fue creado en 1985 con el objetivo de ayudar a asesores e inversores a elegir entre la amplia gama de fondos disponible en el mercado. En la actualidad, es una de las principales referencias en materia de calificación de fondos de inversión que existen en el mercado.
Temas:
- Mutua Madrileña
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre