Mutua Madrileña gana 267 millones pese a un panorama «desolador» en los mercados en 2018
El 90% de los activos financieros en el mundo tuvieron una rentabilidad negativa, algo inédito en casi 100 años de contabilidad de mercados, y a pesar de este entorno el Grupo Mutua Madrileña consiguió ganar 266,9 millones de euros
El 90% de los activos financieros en el mundo tuvieron una rentabilidad negativa, algo inédito en casi 100 años de contabilidad de mercados, y a pesar de este entorno el Grupo Mutua Madrileña consiguió ganar 266,9 millones de euros, que supone un 6% más, ha dicho el presidente del grupo mutualista, Ignacio Garralda, durante la presentación de resultados de la empresa celebrada este jueves en Madrid.
La prueba de esta mala situación financiera es que el resultado de las inversiones ha dado tan solo 54,2 millones de euros de beneficio, que supone un 44,3% menos que el año anterior.
No obstante, el negocio ‘core’ de la compañía ha funcionado bastante mejor. El crecimiento en el sector de No Vida, el más importante del grupo, ha sido del 4,8%. Según Garralda, «un crecimiento muy divergente en relación con el sector». Mutua Madrileña tiene un 14,26% de cuota de mercado y ocupa la primera posición del ranking.
Por su parte, en seguros de Vida Mutua ha crecido un 18,8% frente a un crecimiento casi plano del sector, según Garralda. En Vida y No Vida Mutua baja al tercer puesto del ranking por cuota de mercado, con un 8,19% del total.
Los seguros de auto siguen creciendo
El total de primas de Mutua en Vida y No Vida en 2018 han supuesto 5.270 millones de euros. Según datos de ICEA, Mutua mantiene una distribución por ramos de actividad bastante diversificada, si bien es cierto que casi la mitad de su negocio asegurador corresponde al segmento de Salud, que es un 47,9% del total del negocio. Le siguen Auto con un 28,2% y Multirriesgo (hogar) con un 10,6%. «Tenemos aún algo de recorrido en Hogar y estamos convencidos de que conseguiremos que el índice de satisfacción de HOgar se acerque al de Auto, que es elevadísimo».
Segun el presidente de Mutua, los seguros de Auto son los originales del grupo, el negocio tradicional de Mutua Madrileña, y este año han aumentado también sus ingresos en un 3,1% frente al 1,9% del sector. Según ha mostrado Garralda en un gráfico, la evolución de los ingresos acumulados de Mutua en los seguros de auto desde 2008 hasta 2018 ha sido del 36,3% frente al 9,7% del total del sector.
Ya no es tan ‘Madrileña’
Garralda ha destacado la diferencia de lo que suponía el mercado de Madrid en 2008 y lo que supone en 2018. Hace 10 años, la Comunidad de Madrid suponía el 80,2% del negocio del grupo. Hoy es apenas el 34,1%.
Lo último en Economía
-
Ni aire acondicionado ni ventilador: el invento de Leroy Merlin que no necesita generador exterior
-
Sánchez presenta un decreto frente al tabaco que contradice los informes de la Unión Europea
-
Historia con final feliz: una viuda gallega vence a los okupas, y podrá recuperar su casa y 23.000€ de deuda
-
El Ibex 35 abre plano (+0,06%) y mantiene los 13.663, con Grifols subiendo más de un 4%
-
Deja de comprar este pescado en este supermercado: la OCU advierte de su calidad
Últimas noticias
-
Frank Cuesta reconoce que no tiene cáncer y que compró todos sus animales: «Se me ha ido de las manos»
-
Chanel Terrero confiesa lo que ocurrió tras ‘Eurovisión’: «Me obligaban a hacer cosas que no quería»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Fundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»