Mutua Madrileña compra el 1,26% de Cabify ampliando su presencia en plataformas de movilidad
Mutuactivos analiza pros y contras de la paridad euro-dólar
El BEI aprueba préstamo de 40 millones a Cabify para comprar 1.400 vehículos eléctricos
Mutua Madrileña ha tomado una participación del 1,26% de la plataforma española de movilidad Cabify. La adquisición se produce después de la compra de ElParking e Imbric, otros actores del sector.
La aseguradora ha informado de la operación a través de un comunicado, donde no se recoge el importe del acuerdo, en el que declara que la adquisición «es un paso más» en su
estrategia de «seguir avanzando» en el ámbito de la movilidad urbana a través del mercado de las plataformas digitales, «que jugarán un papel relevante a la hora de ofrecer nuevas formas de gestionar los desplazamientos, ya sea con transporte público, vehículo compartido o en propiedad».
Desde Mutua Madrileña señalan que la operación «da respuesta a las
nuevas necesidades en movilidad que están surgiendo, ante los cambios
económicos y sociales que se están produciendo y que están transformando
nuestros hábitos de vida». Por otro lado, la aseguradora ofrecerá a
sus clientes el servicio Cabify a través de la app de Mutua.
El grupo madrileño encuadra la compra dentro del plan
estratégico 2021-2023, que contempla como ejes principales «continuar acelerando la transformación digital del grupo, consolidar la expansión internacional, el crecimiento de su actividad de asesoramiento financiero y la entrada en nuevos negocios relacionados con la movilidad, entre otros objetivos tendentes a garantizar un desarrollo sostenido en el tiempo y poder seguir ofreciendo el mejor servicio y los mejores precios del mercado asegurador», según indica en el mismo comunicado.
Para Cabify, «este acuerdo supone una nueva muestra de la solidez de la relación entre ambas compañías, que comparten objetivos comunes en materia de movilidad y sostenibilidad. La confianza de Mutua en el proyecto de Cabify se ve ahora reforzada con la entrada en el capital de la empresa», explican.
Cabify, por su parte, presentó recientemente su Estrategia de Negocio Sostenible, una guía que marcará los proyectos de la compañía con objetivos concretos, como que el 100% de los viajes sea en vehículos eléctricos para 2025 en España y 2030 en Latinoamérica, o «impactar positivamente» a 750.000 ciudadanos a través de iniciativas sociales en las comunidades locales, entre otros. «El acuerdo alcanzado con Mutua Madrileña permitirá seguir avanzando para alcanzar los ambiciosos objetivos marcados», remachan.
Temas:
- Cabify
- Mutua Madrileña
Lo último en Economía
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
-
Turner culmina la mayor obra industrial de Kansas con la megafábrica de baterías de Panasonic
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas
Últimas noticias
-
A qué hora juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open y dónde ver en directo por TV gratis online en vivo
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y online por TV en vivo
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Hallan al niño de 11 años desaparecido en Alcobendas el 15 de agosto
-
Levante – FC Barcelona: hora y dónde ver en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga