Las multas más raras: desde 80 euros por un cartel de ‘Se Vende’ hasta 2.400 euros por poner la música alta
Más allá de las multas por no respetar los límites de velocidad, por saltarnos un semáforo, no poner el ticket del parquímetro o parar momentáneamente en un vado… están las sanciones más raras que se puedan imaginar. Hay ciertos actos que, aunque sean inconscientes e inofensivos, vienen aparejados de una sanción económica y que en ocasiones, puede salirles caro.
Estas multas van desde los 80 euros hasta los 2.400 euros. La primera tanda engloba los carteles de Se Vende en las ventanillas del coche, los panfletos en el limpiaparabrisas, las pegatinas y adornos también van incluidos en esta primera ronda que supondrá un pago de 80 euros -aunque la normativa depende del municipio-, según un estudio elaborado por Acierto.com.
El importe es mayor si hablamos de arrojar cualquier objeto por la ventana mientras se conduce. Lanzar por los aires objetos a la calzada costará 200 euros.
Más de 2.000 euros… por la música
Aunque hay multas que oscilan entre los 100 y los 200 euros, como no llevar correctamente a la mascota en el coche o a los niños con la silla homologada, hay otras sanciones que destacan por ser ignoradas por los usuarios de la carretera, según el comparador de seguros de coche.
«Si damos un frenazo temerario y excesivamente brusco puede costarnos hasta 500 euros y seis puntos. Pasarnos con la música en una zona de descanso o las inmediaciones de un hospital también conlleva sanción: una de hasta 2.400 euros si molestas y no dejas dormir a los vecinos y enfermos», explican.
Ojo con los ciclistas y el móvil
Los coches no son los únicos vehículos que circulan por las vías y cuando hablamos de multas, no hay excepción. Los ciclistas también entran en el saco cuando hablamos de música: ocho de cada diez ciclistas circulan con sus auriculares puestos, según cifras de la Policía de Madrid, «una conducta penada con 200 euros que la mayoría de afectados desconoce y cuyas consecuencias pueden ser devastadoras. ¿La razón? Que reduce su capacidad de atención».
Los peatones no se escapan tampoco de las sanciones. Cruzar la calle por lugares que no están habilitados para hacerlo puede suponer un pago de entre 80 y 200 euros.
Y, ojo, para los adictos al móvil: casi el 40% de los viandantes afirma desplazarse con la vista fija en su teléfono, ralentizando el paso. «Pues bien: atravesar la calzada sin causa justificada excesivamente despacio puede implicar una sanción de 80 euros. Los baremos varían si tiene lugar un accidente de tráfico y se descubre que el peatón se encuentra bajo los efectos del alcohol y las drogas: hasta 1.000 euros de multa».
Temas:
- Multas
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
JUPOL desmonta las insinuaciones de racismo policial de Vinicius: «Dudamos que le hayan parado en un control»
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones