Multa millonaria contra Kim Kardashian por anunciar ilegalmente criptomonedas
La modelo estadounidense Kim Kardashian tendrá que pagar 1,26 millones de dólares por una multa de la Comisión de Bolsa y Valores por haber anunciado ilegalmente criptomonedas a través de sus redes sociales. El órgano gubernamental informó este lunes en un comunicado que la celebridad acordó resolver los cargos y cooperar con la investigación en curso.
La orden de la SEC determina que Kardashian no reveló que le pagaron 250.000 dólares por una publicación en su cuenta de Instagram sobre los tokens EMAX, un producto de seguridad de criptoactivos que ofrece la compañía EthereumMax.
La publicación de Kardashian contenía un enlace al sitio web de EthereumMax, que brindaba instrucciones para que los inversores potenciales compraran tokens EMAX.
«Este caso es un recordatorio de que, cuando celebridades o personas influyentes respaldan oportunidades de inversión, incluidos valores de criptoactivos, no significa que esos productos de inversión sean adecuados para todos los inversores», dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler.
El caso de Kardashian, añadió, también sirve «como un recordatorio para las celebridades y otras personas de que la ley les obliga a revelar al público cuándo y cuánto se les paga para promover la inversión en valores».
Según las leyes federales de valores, cualquier celebridad u otra persona que promueva una criptomoneda debe revelar la naturaleza, la fuente y el monto de la compensación que recibió a cambio de la promoción. La orden de la SEC determina que Kardashian violó la disposición contra la publicidad de las leyes federales de valores.
La modelo, «sin admitir ni negar los hallazgos de la SEC», acordó pagar los 1.26 millones antes mencionados, que corresponden a la devolución de lo ganado más intereses y a una multa de 1 millón de dólares. Kardashian también acordó no promover ningún valor de activos criptográficos durante tres años.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»