Muface anuncia la mejora de las condiciones y amplía el plazo para que se presenten Adeslas, Asisa y DKV
El plazo de presentación de ofertas estaba previsto para el lunes 27 de enero
El Gobierno ha vuelto a modificar las condiciones de Muface y ha abierto un tercer plazo para que las aseguradoras, Adeslas, Asisa y DKV, se presenten a la licitación, según ha emitido en un comunicado este sábado. Así las cosas, como ha adelantado OKDIARIO, el Gobierno vuelve a mejorar los requisitos de Muface para que las aseguradas acudan a la licitación y, además, extiende el plazo para presentarse a la licitación, que en un principio terminaba el próximo 27 de enero. La entidad no ha ofrecido una nueva fecha tope de presentación. Ya el pasado viernes Óscar López, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, se mostró «casi convencido» de que habría acuerdo para el concierto de Muface.
El anuncio de Muface se ha producido a menos de 48 horas del límite para presentarse al concurso, el 27 de enero. Atrás queda una larga semana de negociaciones entre las aseguradoras. Proporcionan servicio a 1,5 millones de personas, entre funcionarios y familiares. Adeslas, DKV y Asisa ya habían transmitido su negativa a presentarse a la licitación debido a las condiciones actuales. Todo a pesar de que el Gobierno había mejorado en los pliegos las primas un 33% en tres años, unos 4.500 millones de euros más. Unas cifras que consideran insuficientes para sus exigencias, que estarían en una subida en el entorno de un 40%.
Según Muface ha explicado este sábado, ha comenzado «los trámites para modificar las condiciones que recogen los pliegos de la segunda licitación del próximo Concierto de Asistencia Nacional de Muface, según prevé la Ley de Contratos del Sector Público, como La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado».
Posteriormente, se anuncia el aplazamiento: «Esta retroacción, publicada en la Plataforma de Contratación, supone dejar sin efecto el plazo de presentación de ofertas para el concierto, que expiraba el próximo 27 de enero. Se acordará un nuevo plazo para la presentación de ofertas».
Respecto a las condiciones de los titulares y los beneficiarios, se indica que «con independencia de este trámite, todos los mutualistas de Muface, tanto los titulares como los beneficiarios, van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria que disfrutan con las condiciones actuales, en virtud de las órdenes de continuidad del servicio dictadas por la Mutualidad de acuerdo con el artículo 288 de la Ley de Contratos del Sector Público.
Tras el comunicado de Muface, Adeslas ha reaccionado con la siguiente nota informativa: «Adeslas ha estado manteniendo a lo largo de esta pasada semana diferentes contactos con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y fruto de estas conversaciones podemos confirmar que se han producido avances significativos que permitirían resolver la situación actual y definir un modelo justo, equilibrado y sostenible para Muface».
En ese sentido, según se destaca en la citada nota: «Si estos avances se consolidan en una propuesta adecuada por parte de la Administración, la compañía, que siempre ha estado a favor de este modelo sanitario por los beneficios que ofrece a los funcionarios públicos y sus familiares y las ventajas que supone para el conjunto del sistema sanitario, reconsideraría la posición actual y daría los pasos necesarios para dar continuidad de forma favorable a su presencia en Muface».
Temas:
- Muface
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»